102 años aportando a la charrería. Parte 1

Ciudad de México /
Horacio López acompañado de ex Presidentes de la Nacional

Es inocultable el entusiasmo de la organización que se está viviendo con un ambiente festivo, para la celebración del 102 Aniversario de la Asociación Nacional de Charros, donde, el pasado miércoles 17 de mayo, su presidente Horacio López Flores y su consejo directivo hicieron la presentación oficial de lo que serán los festejos en este 2023.

Presentación del "102 Aniversario" de la Nacional

La Nacional, “La Decana de la Charrería en México”, siempre con una visión de grandeza a nuestro deporte nacional, el pasado miércoles 17, a las 18:30 horas en el Palacio de Bellas Artes, citó a la prensa especializada, socios, ex presidentes e invitados especiales para dar a conocer que este aniversario homenajeará al ex presidente Salvador López López, quien como dirigente obtuvo logros muy significativos en lo social, cultural y deportivo, logros que permanecen vigentes, ya que continúa manteniendo y fomentando nuestras raíces a través del ballet folklórico de México, donde actualmente es director, pues en cada una de sus presentaciones se exhiben las diferentes etapas de nuestra cultura, que abarca desde la época prehispánica, así como los sones y música de la revolución, hasta las diferentes zonas de México, incluyendo el clásico mariachi y la representación de la charrería, que es una de las tradiciones más arraigadas en México. ¡En verdad que es un gran privilegio y agasajo disfrutar de este maravilloso espectáculo!

Bajo este marco se detalló lo que será el calendario de actividades que iniciaron el viernes 18 de mayo, para concluir el domingo 4 de junio, programa donde se incluye el festejo del 70 Aniversario de la fundación de la primera escaramuza (22 marzo 1953), y para conmemorar en grande, este 20 de mayo se contará con la participación de 32 grupos femeniles, entre ellos 6 ex campeonas nacionales, además de las Campeonas Zacatecas 2022, Rancho El Herradero “Juvenil”, de Jalisco.

Sin duda, la Nacional sigue fomentando al único deporte que nació en México, con hechos que se reconocen día a día, porque verdaderamente ha sido un parteaguas para toda la charrería organizada, ya que sus aportaciones han beneficiado al mismo deporte, manteniendo siempre la integración familiar, siendo uno de los puntos que enfatizó Horacio López: “Hemos creado hechos históricos que han impactado a la charrería nacional, ya que mantiene vigente la imagen de las mujeres y hombres de a caballo hasta hoy”.

Bajo esta perspectiva, el programa de este 102 Aniversario incluye un Caladero en honor a Moisés Goñi Reyes, además de 19 charreadas en las que participarán 57 equipos, entre ellos varios de la categoría “AAA”; así como también su tradicional “Jineteadero de Yeguas”, programado para el día primero de junio, por otro lado, un Jineteadero de Toros para el día 2, además de su emblemático Coleadero para el día 3, y para cerrar con broche de oro, su tradicional Charreada de Gala a celebrarse el 4 de junio.

En este ambiente festivo de nuestro deporte nacional, y con la comodidad de una de las mejores instalaciones a nivel nacional, vamos todos a disfrutar de este 102 Aniversario acompañados de nuestros familiares y amigos, ya que se contará con música en vivo en cada uno de sus eventos, además de que el acceso es totalmente gratuito.

¡NOS VEMOS EN LA NACIONAL!


  • Ramón González Barbet
  • ramongonzalezbarbet@hotmail.com
  • Colaborador y reportero de charrería en La Afición desde 2008. Egresado de la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Colaborador en Excelsior, Fundador de Uno más Uno, El Universal, Diariomonitor, ContraRéplica, Programa de Radio en Radio Mil y Director General www.charreriaaldia.com
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.