La charrería como deporte continúa su actividad a todo lo largo y ancho del territorio nacional y en los 18 estados de la Unión Americana, donde se practica el único deporte que nació en México. Ahora, los torneos particulares se han incrementado en forma considerable, utilizando toda la estructura de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), en la que se asegura la participación de los 25 o 30 equipos de la categoría “AAA”, quienes, en torneos rápidos, se enfrentan semana a semana buscando los atractivos premios, que en muchos de ellos son bolsas en efectivo, siendo eventos muy llamativos para los aficionados y conocedores de nuestro deporte nacional.
Esta situación es benéfica, porque en esos torneos particulares se han impuesto nuevas marcas, con calificaciones de excelencia, que atraen a un buen número de espectadores, sin embargo, la charrería federada no se limita solo a eso, según las últimas cifras dadas durante la pasada “5ta Junta Mensual”, del 28 de mayo, la FMCH está integrada por 21 mil 626 agremiados con credencial emitida, tomando en cuenta que aún faltan algunos equipos charros y escaramuzas por inscribirse.
Todo este número de elementos federados son los que le dan cuerpo a esta asociación civil, dándole presencia y prestancia ante las autoridades deportivas como la Conade y la Codeme, instituciones que avalan los eventos oficiales de selección que se realizan durante todo el año, para culminar con el Congreso y Campeonato Nacional anual, donde nuevamente se reencuentran los equipos “AAA” y predominan por sus altas puntuaciones, dejando fuera a los equipos “AA o Tradicionales”, a pesar de que esta última categoría es la que conforma el 90% de los equipos federados, quienes durante toda la administración pasada de Toñote, fueron completamente ignorados, ya que en cada Campeonato Nacional, solo se tomó en cuenta y se premió a los de alto rendimiento.
Desde que Salvador Barajas del Toro, actual presidente de la FMCH, realizó su campaña, se comprometió a que cada categoría se consideraría y tendría una final independiente, con una premiación equitativa, tal y como se hizo en el cuatrienio de Lito Dávila (2016 – 2020), así que tengo la esperanza de que Chava Barajas cumpla con lo prometido, ya que, a pesar de que en la junta del mes de enero se acordó que el Nacional sería en dos categorías, hasta hoy día no se ha vuelto a mencionar, ni se ha confirmado cuál será la situación en la premiación para la categoría tradicional.
Todos los torneos o campeonatos oficiales son muy importantes, entre ellos el Nacionalito, que incluye todas las categorías infantiles y juveniles de charros y escaramuzas, donde se ve el auge, el aprecio y la dedicación de jóvenes y niños, que ya muestran una gran calidad deportiva, como sucedió recientemente en los juegos Conade, que tuvo como sede el Lienzo Charro “Santa María”, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, en el que hubo verdaderas hazañas deportivas, cuidando múltiples detalles, como la no venta de bebidas alcohólicas.
Desafortunadamente los Juegos Conade, en los que interviene directamente el órgano rector del deporte, fueron escenario de lamentables hechos que se suscitaron en plena justa deportiva, en la que hubo una agresión directa y física del ex presidente José Antonio Salcedo López, representante de la selección de Querétaro y Lenin Gurrola, de la selección de Zacatecas, ya que, este último refutó una jineteada de los queretanos, situación en la que Gurrola tuvo que pagar 5 mil pesos para poder revisar el video, pero, la revisión fue hecha por los mismos jueces que habían calificado la suerte.
La FMCH es una organización perfectamente bien estructurada y en esos casos, en los que además se cobra una muy buena lana, se debe contar con una garantía de imparcialidad, honestidad y de respeto a la institución y a los mismos contendientes.
De Última Hora
El pasado miércoles 4 de junio se realizó la primera audiencia del caso Toñote – Gurrola, en la que ambos comparecieron con sus versiones de los hechos y se analizarán los antecedentes de cada parte, para finalmente dictar una sanción, sabiendo que por parte de Gurrola tiene un historial limpio, pero, por parte de Toñote todo es turbio y reincidente en agresiones, pues en el 2004 fue suspendido por un año al ser autor de otra indisciplina directa.