Roberto Fuentes Vivar
  • filosofodelmetro@yahoo.com.mx
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
  • El entorno futbolístico en EU

    El fin de semana se realizaron en Estados Unidos dos partidos de futbol. Estos encuentros sobrepasaron el ámbito deportivo y los ojos del mundo estuvieron puestos por el contexto en el que se desarrollaron.
  • El deporte con causa

    El deporte con causa está de moda, por lo que los clubes realizan actividades filantrópicas, mientras cientos de empresas organizan eventos deportivos para apoyar a quienes menos tienen.
  • El deporte y la reforma judicial

    Las elecciones y la reforma al Poder Judicial impactan el deporte en México, influyendo en su regulación y seguridad jurídica.
  • El verdadero campeón del futbol

    El Toluca le ganó al América y alzó el trofeo del futbol mexicano, pero quizá el verdadero ganador es Grupo Modelo, que no solo es patrocinador de los dos finalistas, sino que logró otras preseas.
  • La IA y el deporte más raro del mundo

    Como un ejercicio periodístico, pregunté a tres versiones diferentes y sencillas de la inteligencia artificial (IA) ¿cuál es el deporte más raro del mundo?
  • La publicidad y el Mundial 2026

    El Mundial de Futbol 2026 será un escaparate global para marcas, combinando publicidad, influencers y estrategias digitales.
  • Proponen legislar sobre corrupción deportiva

    El partido mayoritario en la Cámara de Diputados, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), propuso legislar sobre corrupción deportiva y sancionar con hasta seis años de prisión y multas de hasta cuatro mil veces el valor diario de la Unidad de
  • El Mundial en el Tianguis Turístico

    Se inauguró en Baja California, el primer Tianguis Turístico binacional (porque hay actividades en California, Estados Unidos) y uno de los principales invitados es el Mundial de Futbol 2025.
  • Una reunión de más de 150 clubes

    Pocas veces en la historia se reúnen más de 150 clubes y 200 empresas para hablar sobre el futuro del deporte y la transformación de los grandes eventos que atraen a cientos de millones de aficionados.