Desde que en meses recientes la empresa Televisa compró el 100% de SKY a la empresa AT&T, se desató el rumor de que la idea era que se fusionaran este sistema con el sistema más fuerte de televisión de paga que tienen llamado IZZI, en lo que han llamado en la industria el nuevo "Súper IZZI".
Por supuesto aquí el fuerte es el sistema tradicional de cable que es IZZI y el débil es SKY, que antes era el todo poderoso en los sistemas de paga y que en los últimos años les ha dado más dolores de cabeza que satisfacciones a los televisos.
SKY se debilitó demasiado después de la pandemia y esto fue debido a que aunque ofrecía un sistema para tener internet, la gente no lo identificaba como algo que les sirviera para tener este servicio y siempre fue visto como un sistema para ver futbol y otros deportes.
Aunado a esto siempre tuvieron unos directivos que pecaron de soberbios y se creían que eran los dueños de SKY durante muchos años, esto siempre es malo ya que en momentos de crisis como los que estaban sufriendo no supieron qué hacer y continuaron con sus estrategias de comprar contenido caro y sin relevancia, no acordes a los nuevos tiempos; además que perdieron propiedades muy importantes como la Premier League, la cual era uno de sus bastiones para atraer audiencia.
No veo muy claro cómo pueda resultar esta alianza a futuro entre IZZI y SKY, pero por cómo pintan las cosas aprovecharán los derechos que tienen y los absorberá IZZI, al que sí le falta tener mejor contenido en sus canales y de ahí el cierre de Afizzionados hace poco.
Obviamente todo esto no es tan fácil y tendrán que ser muy selectivos en las medidas a tomar y de ahí tratar de pelear con sus competidores más cercanos, como Megacable y TotalPlay, quienes cada vez les están robando mayor mercado en ciudades donde Izzi era líder y ya no lo es.
Paco Villa
Desafortunadamente esta semana partió el señor Paco Villa, quien en los últimos años laboró para Univisión y que al fusionarse con Televisa lo veíamos en los dos países. El gremio deportivo lo recordó toda la semana, dejando una huella muy importante con todos sus compañeros de Televisa y con otros de otras empresas.
No lo conocí personalmente, pero me quedo con su recuerdo en Beijing 2008 donde narró todas las competencias de Michael Phelps, demostrando que era un excelente narrador y que le imprimía una pasión a lo que hacía, sin importar el deporte.