El éxito de la Champions League y la incertidumbre en la Liga de Expansión

Ciudad de México /

Aunque no eran los equipos con más afición en el país, la Final de la UEFA Champions League siempre es atractiva y ver el mejor torneo de clubes varonil del mundo es un espectáculo.

En nuestro país se transmitió por TNT Sports tanto en su canal lineal TNT como en su plataforma llamada MAX; igualmente se transmitió en Caliente TV, en su aplicación de pago mensual. La gente de TNT con su canal lineal y su plataforma MAX llegaron a más de un millón 300 mil personas, datos que para un canal y una plataforma restringida es un gran éxito.

La transmisión en TNT comenzó desde las 10:30 am y la hicieron tan amena que se pasó muy rápido el tiempo hasta llegar al comienzo del partido, igualmente al terminar el partido se quedaron dos horas más y aprovecharon muy bien el estar en el estadio, al entrevistar a muchos jugadores del equipo campeón el PSG, quienes enriquecieron mucho este post-game.

Mención aparte decir que toda la transmisión se hizo desde Múnich para nuestro país y la verdad no se vieron detalles técnicos o errores por esto, todo salió de maravilla y en el rating se reflejó la buena aceptación del público por esta cadena. La producción junto con los talentos que estuvieron en la transmisión lo hicieron muy bien y eso también se reflejó en redes sociales, donde estuvieron varias horas como trend topic.

¿Qué pasará en la Liga de Expansión?

Lo que siempre he alabado desde que se unificaron los derechos de televisión en la Liga de Expansión hace ya varios años y que sería el ejemplo para lo que la Liga Mx siempre ha querido realizar, ahora puede quedar en un simple sueño, porque ese plan puede desaparecer en unas semanas.

Les explico, la Liga de Expansión fue de las primeras ligas del futbol mexicano en darle los derechos de televisión a la liga, con lo que ellos tomaron los juegos y los vendieron en bloque; es decir, antes los derechos podrían venderlos cada equipo por separado y la diferencia con este paquete es que la liga los vendía a las televisoras y de acuerdo con el paquete que tenías, podrías pasar los juegos que tu presupuesto te permitía.

La empresa que más pagaba era ESPN, ya que tenía varios juegos en exclusiva, posteriormente TUDN, Fox Sports, Claro Sports, TVC Deportes, Hi Sports, entre otros, transmitían los juegos. A pesar de no ser un producto con alto rating en ocasiones, les iba bien sobre todo en la Liguilla y cada televisora aprovechaba que todos los juegos de la postemporada los podían transmitir.

Debido a los acontecimientos recientes, donde varios equipos de esta Liga demandaron a la Liga Mx en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), todo podría cambiar y los derechos podrían regresar a ser propiedad de los equipos, quienes los ofrecerían al mejor postor como era antes y donde los juegos se veían de forma exclusiva de acuerdo al equipo del que tenían los derechos, algo que era difícil de tener para los canales de televisión, los cuales compraban pocos derechos.

Siempre alabé esta medida de la Liga de Expansión, ya que así sería la fórmula a futuro de la Liga Mx Femenil y de la Liga Mx varonil: el que las Ligas tengan los derechos de todos los equipos y los venda en conjunto, algo que pasa en las mejores Ligas del mundo, pero que en nuestro país parece algo imposible.

En lo personal, el tener los derechos controlados por la Liga ha sido bueno, ya que en instancias como la Liguilla puedes ver el mismo juego en muchísimas plataformas con el comentarista que quieras y en tu canal preferido, además de que los canales que transmiten los juegos son muy reconocidos, lo que ayuda por supuesto.

No creo que el que los equipos vuelvan a tener los derechos sea bueno, ya que habrá equipos que las televisoras se pelearán por sus derechos y otros que no y aquí es donde ayudaba el tener los derechos en bloque, ya que la transmisión era pareja para todos los equipos y las ventanas eran muchas, ojalá todo se arregle y continúen con este esquema.


  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.