¿Todo se arreglaría con un contrato colectivo de televisión?

Ciudad de México /

Si todo continúa como hasta este viernes 4 de abril, el juego de Pachuca vs América no se transmitirá en nuestro país por la plataforma TUBI, que ha sido la plataforma que los ha llevado en los juegos recientes. Los problemas entre la gente de Fox Sports y Grupo Pachuca orillaron a no tener tal vez el juego más importante del calendario para los Tuzos con transmisión en nuestro país ya que si se verá en Estados Unidos por medio de TUDN.

David Faitelson soltó en su cuenta de X lo siguiente “¿Hace cuánto que el futbol mexicano necesita un contrato colectivo de televisión?” Palabras muy típicas de David pero que ahora más que nunca toman otro matiz. Entre tantos pendientes en nuestro futbol uno de los más importantes era el que la Liga MX controlara todos los derechos audiovisuales de los juegos y que sean ellos los encargados de vender los juegos al mejor postor.

Esto que parecía imposible ya sucedió hace varios años con la Liga de Expansión y más de cinco televisoras transmiten esa liga en nuestro país en sus pantallas o en sus plataformas digitales. Pero seamos sinceros: el poder de la Primera División es mucho más fuerte y ahí hay muchos intereses y también digámoslo claro: las televisoras son dueñas de equipos, lo que complica más llegar a un arreglo. Televisa, TV Azteca y ahora Caliente TV por el hecho de ser los dueños de sus equipos conservan los derechos televisivos y ahí radica su fortaleza a diferencia de los otros equipos que tienen otros negocios.

Una de las consignas del anterior comisionado de la Federación era arreglar esto y que llegara la fecha cuando la Liga MX tuviera los derechos y pudiera negociar con todos los juegos disponibles, ellos decían que si venía cualquier televisora con el dinero suficiente y compraba por ejemplo un América vs San Luis sería posible hacerlo, algo que no sé si nos toque verlo, es decir que Televisa no transmite al América porque una televisora o plataforma comprara esos derechos un sueño muuuy guajiro.

Se hablaba que esto cambiaría después del Mundial del año próximo y que según así sería pero no se ve por donde, sinceramente. Si me pregunta si esto es lo mejor yo creo que sí, las ligas más poderosas del mundo tienen así el esquema de venta de derechos y además lo pueden vender a otros países o continentes pero esto es negocio si tienes todos los partidos, no solamente algunos de local de un solo equipo.

Hace varios años me platicaron que un jugador extranjero vino a jugar a nuestro país, pero que cuando preguntaron a la televisora cuánto costaban los derechos de televisión de ese equipo para Europa les dieron una cifra inalcanzable que mejor evitaron hacer cualquier cosa aquí.

Esa es la situación actual y si en verdad la liga quiere crecer necesitan tener ese contrato creo que después de ahí pueden partir y explotar mejor sus derechos por todo el mundo.


  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.