Como dice Enrique Burak: “cuando no hay futbol, es cuando hay más futbol”, es decir, ahora que no hay temporada de las ligas de futbol, tenemos la Copa Oro y el Mundial de Clubes, ambos eventos jugados en Estados Unidos y donde nos tapizan de futbol desde las 10:00 am.
El caso de DAZN ha sido un éxito con este evento, la gente está fascinada con poner el juego en su celular o computadora y poder ver su juego preferido durante este Mundial de Clubes. No es el primer evento de DAZN que tenga, son muy conocidos por tener boxeo y otros eventos, pero en nuestro país fue hasta este Mundial de Clubes que se hizo muy conocido.
La plataforma es muy buena, no se cae y la interfaz es muy amigable para el público, además de que por ahora es gratis con este evento, lo que les ha hecho que mucha gente se suscriba, pero también la siguiente versión que es de pago también es muy interesante, ya que tienes contenido extra que acompaña a los juegos, además de que puedes volver a ver los juegos.
El convenio que hicieron con Televisa les ha funcionado muy bien, porque aunque está lleno de los televisos, parece que no están en Televisa; el mejor ejemplo es la mancuerna de Marc Crosas y Lola del Carril, que en redes sociales han sido una sensación pero sobre todo mostraron una química que envidiarían en todo Televisa, ya que si algo les falta a su grupo de comentaristas es esto que a Lola y a Marc les salió natural y que han hecho sus narraciones muy animadas, esto dicho por gente de varios países, que son los que pueden escuchar la narración en español.
Apenas una semana lleva el Mundial de Clubes y para DAZN ya ha sido un éxito que creo les ayudará para abrir brecha en nuestro país.
García y Martinoli en streaming
Desde el sábado pasado que comenzó la Copa Oro, Christian Martinoli anunció en sus redes sociales que harían una narración por el YouTube de Luis García, posteriormente la empresa donde trabajan, TV Azteca, sacó un comunicado donde explicaban que no llevarían las transmisiones de la Copa Oro debido a que los costos de este evento fueron muy altos, por lo que no tendrían los juegos de este evento.
Aun así en el YouTube de Luis García llevan hasta ahora más de un millón de visualizaciones del primer juego de la selección mexicana contra República Dominicana y en el juego de Surinam casi llegan a los dos millones de vistas. El martes pasado hicieron transmisión cuando se jugaba el Monterrey vs Inter de Milán, donde en la transmisión le cambiaron el nombre a la competencia y a los equipos que jugaban, pero algo pasó porque al meterte al YouTube no aparece esta transmisión.
Se rumora que no pueden seguir haciendo este tipo de transmisiones para el Mundial de Clubes pero para la Copa Oro sí, lo que ellos mismos comentaron en una transmisión de que ya no realizarían nada sobre este Mundial que lo trae FIFA.
Este ejercicio que la gente alabó y decían que era una muestra de que pueden narrar lo que quieran no lo es tanto, al estar involucrados derechos de transmisión no puedes hacer eso, por más que digas que es en tus redes o algo así.
De hecho hace varios años hubo un caso similar con derechos de la Champions League en nuestro país que fueron comprados, pero solo de audio es decir los podrían narrar pero sin que se viera un estudio o cabina, solo un marcador.
A pesar de todo esto que han aprendido en la semana, García y Martinoli seguirán con sus transmisiones en YouTube y cómo no, si cada vez que pasan un juego aparece un nuevo patrocinador, sin querer encontraron otra ventana para que la gente los vea, todo esto a pesar de los televisos que hicieron berrinche como siempre, sin darse cuenta que ellos pueden hacer algo similar, el problema aquí es que no tienen a alguien como este par que llevan años juntos y tienen una química difícil de encontrar en los comentaristas actuales.