Será el próximo 31 de mayo en Estados Unidos cuando se dispute el partido de repechaje por el boleto al Mundial de Clubes entre Los Ángeles y las Águilas del América. Una semana después de que termine la Liguilla del futbol mexicano, para que en caso de que el equipo mexicano llegue a la Final del campeonato local, el juego por el torneo de junio no interceda con su calendario de Liga.
Evidentemente y como se esperaba, el duelo será en territorio estadunidense por dos motivos: generar una buena derrama económica para la FIFA al ser un estadio de más de 60 mil aficionados con boletos arriba de los 150 dólares y, segundo, calentar el torneo de clubes, que hasta esta fecha está frío, desangelado y sin la respuesta esperada por parte del comité organizador, que incluso, tiene al presidente de la FIFA ofreciendo el torneo en cada espacio televisivo de Estados Unidos y en cada evento masivo al que puede colarse. Esto, ante la baja respuesta de la afición norteamericana y latina en su campeonato de clubes, un motivo para que América comience a calentar el certamen y que la respuesta sea positiva.
Lo único que están defendiendo es la sede y este día será cuando se tome la decisión final, la cual será comunicada a los clubes: Los Ángeles, Phoenix, Las Vegas, Dallas o Atlanta.
Árbitros en manos de la prepotencia e ignorancia
La Comisión de Arbitraje está más preocupada y ocupada en quedar bien con los clubes, de no hacer enojar a los dueños, al estilo de Ivar Sisniega y Mikel Arriola, que por hacer a plenitud su trabajo.
Ahora, por increíble que parezca, contratan para llevar el entrenamiento de los silbantes a un ex árbitro con fama de prepotente, algo que ya sobra en algunos árbitros mexicanos y al que acaban de echar por la puerta de atrás en Costa Rica: el argentino Horacio Elizondo.
Tal parece que el desconocimiento en la rama del mandamás de los silbantes mexicanos no tiene fin, y hoy Juan Manuel Herrero comete otro error derivado de su desconocimiento y poca capacidad de llevar los destinos de la Comisión de Arbitraje, que dicho sea de paso, cada día está peor y es más notorio el pésimo trabajo de gestión que se está realizando, donde impera el desorden y los amiguismos, y donde la prioridad de dichos escritorios es mantener su silla sin importar el resultado de su trabajo.
Área que muestra el declive y la miseria en la que está trabajando el futbol mexicano como producto, empresa y organización.
Chivas, cerca de Torrent
Chivas podría tener entrenador esta misma semana, luego de que Doménec Torrent le llenara el ojo a la directiva rojiblanca, y tenga una segunda reunión que pudiera definir su contrato por dos años con el Guadalajara, para así crear un proyecto que pueda generar resultados positivos y cambios en la actitud y personalidad del jugador de las Chivas, tal y como lo hizo en su primer torneo con San Luis, donde se caracterizó por ir siempre de frente, hablar claro y contundente y señalar responsables sin miramientos, algo que necesita Chivas desde la dirigencia hasta el último eslabón del equipo.