América va por tres

Ciudad de México /

Las Águilas del América han comenzado a delinear el plantel de la siguiente temporada. Serían tres las altas que se contemplan para este verano y esta misma semana se hará oficial la venta de Julián Quiñones por más de 12 millones de dólares al fútbol árabe, lo que abre un espacio para reforzar este torneo.

En el tema de Igor Lichnovsky, América continúa analizando junto a Tigres la posibilidad de un nuevo contrato con las Águilas aunque en este momento los factores que dependen de eso están en análisis como una disminución salarial, el tiempo que le resta de contrato con Tigres y otros factores que tienen que ver de manera interna y en especial con su comportamiento fuera de cancha, ya que dentro de ella ha cumplido con creces.

Lo que quiere Baños es fortalecer el plantel y convertirlo de nueva cuenta en el mejor plantel del futbol mexicano. Por lo pronto, para la salida de Quiñones tienen vistas dos opciones: una en el extranjero y la otra del mercado local, incluso guardando los nombres bajo llave, ya que a últimas fechas lo que mira el ojo americanista se encarece de inmediato.

El mercado de verano está muy verde y se moverá durísimo en torno a algunos jugadores del bicampeón después de la Copa América, y otros como Fidalgo, están a la espera de la oferta que anhela del futbol de Primera División de España.

Las joyas de Chivas, intocables en México

Después de varios torneos, los jugadores de Chivas han encontrado vitrina y un mercado importante en la Liga mexicana. Muchos equipos buscan en especial a tres jugadores por su calidad y nivel actual: Roberto Alvarado, Gilberto Sepúlveda y Jesús Orozco, jugadores mexicanos de calidad y seleccionados nacionales, sin embargo, cuando llaman al teléfono correcto la respuesta es la incorrecta, ya que no tiene salida al mercado nacional, ni con dólares de sobra o en su defecto, seduciendo al jugador con dólares de más.

En este momento Chivas y el cuerpo técnico le han pedido al dueño del equipo mantener la base si es que se aspira o se proyecta a un título cercano, a lo que la respuesta es favorable, al menos para esta temporada. Solo que llegue una opción de Europa, Alvarado, Sepúlveda y Orozco no vestirán otra playera.

Falta el fondo de inversión

La Asamblea de Primera División ha cambiado de fecha. A los dueños de los equipos se les informará la nueva fecha, esto ante la ausencia de un Fondo de Inversión firmado para presentárselos y voten para aprobarlo, la cantidad es de mil 300 millones de dólares para la FMF y ésta a su vez la repartirá a sus afiliados de manera equitativa, de acuerdo al avalúo que se hizo por franquicia. Este Fondo contempla la inversión para mejores franquicias y, sobre todo, para que el aficionado tenga una mejor experiencia al asistir a un estadio de fútbol.

En los próximos días el Comisionado de la FMF, Juan Carlos Rodríguez, tendrá las últimas juntas con las diferentes firmas con la intención de apostar por el futbol mexicano, para luego presentarlo a la Asamblea, tal y como se prometió en la última reunión, ya que con dinero en mano y en cartera las sonrisas son más llamativas y con menos cuestionamientos.


  • Rubén Rodríguez
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.