Valdés decepciona y molesta

Ciudad de México /

¿Lo venció la comodidad, el dinero o el proyecto? Con año y medio de contrato con las Águilas del América, sabedor de que no entra en planes para el cuerpo técnico durante el presente torneo y el de campeones de la CONCACAF, y tras buscar ofertas de cualquier parte del mundo sin éxito, y en la parte final encontrar una importante como Toluca y única oferta en el escritorio, Diego Valdés prefirió quedarse en el América y hacer válido su contrato, incluso sin jugar y sin ir a la selección chilena, que de paso necesita un milagro para calificar a la Copa del Mundo.

Incluso la directiva y cuerpo técnico del América han quedado decepcionados de la actitud y decisión del jugador chileno, ya que contaban con su salida para reforzar al equipo, ya sea dando de alta a su paisano Igor, o contratando a un jugador de características ofensivas que ayudara a la generación de juego del equipo.

Estos mismos han hablado con el volante y le han mencionado que su estancia en el América será muy complicada, ya que tendrá un rol secundario y pocas oportunidades de jugar, por lo que le piden recuperar su mejor forma física y futbolística para pelear por un puesto, pues la competencia interna es muy complicada y dura.

La oferta del Toluca y única que tuvo en este semestre no estaba nada lejos de lo que percibía en el América y tampoco era para despreciar el proyecto de Mohamed.

América se ha quedado con las ganas de reforzar su ofensiva y darle a Jardine más armas para pelear la Concacaf y la Liga.

Mismo tema de Richard Sánchez, quien al final se detuvo y frenó su pase al futbol argentino, otro jugador que tendrá pocos minutos y al que también se le ha informado del tema de la competitividad interna, aunque el cuerpo técnico y directiva saben que el paraguayo es competitivo y que peleará desde ya, por un lugar.

Fuma la pipa de la paz

Javier Aguirre y Duilio Davino han comenzado la visita de la “concordia” con los diferentes clubes del futbol mexicano, para reunirse con los diferentes planteles, intercambiar puntos de vista con los directivos y platicar a profundidad con el cuerpo técnico, en especial con los directores técnicos, esto para saber sobre algunos jugadores, cómo explotar mejor su talento, métodos de trabajo, etc.

Aunque el fin, a profundidad, es buscar una relación más directa y fraternal con los equipos de la Liga MX, ya que por ahí hubo algunas fracturas o señalamientos e incluso malentendidos luego de los juegos en Brasil y Argentina, al armar su lista de jugadores, por lo que busca que los clubes apoyen de manera más directa su proyecto y a la Selección Mexicana.

También mandar un mensaje de unión y apoyo, de esos que estamos acostumbrados a ver siempre en selección y clubes, y que son de dientes para afuera de ambas partes, más ahora que su proyecto de trabajo a 16 meses del mundial no fue aprobado, es más ni presentando en la pasada asamblea.


  • Rubén Rodríguez
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.