¡Diez años de 'Hamilton'!

Ciudad de México /

Pasaron muchas cosas en la edición 78 de los premios Tony dignas de comentar y celebrar; nada como la emoción de ver al elenco original de Hamilton celebrando con un perfecto medley una década desde que Lin-Manuel Miranda cambió los musicales y, quizá, a la sociedad estadunidense para siempre.

Antes de que la guerra ideológica y política nos tuviera así de polarizados, el compositor, escritor y actor, cuya familia es orgullosamente puertorriqueña, hizo lo imposible: logró que la historia de Estados Unidos fuera contada por personas de color, por minorías, que en nada se parecían a quienes estaban interpretando, incluyendo a Washington, Jefferson, y claro, a Alexander Hamilton.

Hace diez años, escuchar la historia de los fundadores de ese país con hip hop, R&B o pop, y narrarla de esa manera, hizo que por primera vez millones de personas se interesaran en ella.

Podría escribir libros de cómo Hamilton cambió nuestras vidas; respecto a la celebración de antier solo puedo decir que es tan profundamente afortunado ese conjunto de talento, amor y genialidad, que volver a verlos en vivo es equivalente a un regalo de los dioses del teatro.

Los Tony no suelen ser tan celebrados en México porque parecen muy locales (error: lo mejor eventualmente llegará a nuestro país), pero el domingo demostraron que la historia podría estar más vigente que nunca. Sobre todo a modo de resistencia en tiempos tan discriminatorios como estos. Por eso Hamilton es para siempre.

  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.