¡Felicidades 'Tiburón'!

Ciudad de México /

El próximo viernes hay un gran aniversario en el cine. Es uno de aquellos que a todos nos ha cambiado la vida, aunque muchos ni siquiera lo sospechen. Es uno que cambió paradigmas, reinventó el terror y creó eso que hoy muy casualmente consideramos los blockbusters de verano. También es una cinta que todo Hollywood estaba seguro de que iba a fracasar y que casi le saca una hernia a un muy joven director de solo 27 años llamado Steven Spielberg.

Todo lo que parecía poder salir mal con Tiburón, salió mal. Bruce, el tiburón mecánico, pasó casi todo el tiempo descompuesto y haciendo que el elenco, en especial Richard Dreyfuss, enloquecieran de ira. Los ejecutivos no podían creer que habían aprobado semejante cosa.

Medio siglo después, a un par de semanas de que Tiburón regrese a los cines para celebrarlo, con más de dos mil millones de dólares recaudados a la fecha, su estreno en streaming en Estados Unidos y varios festejos que nos prometen mucha emoción, me parece que es hora de detenernos a celebrar el legado, no solo del entretenimiento, sino de la lucha por defender una versión creativa por parte de Spielberg a pesar de todo. “Nunca se podrá hacer una buena película de terror en pleno día”, le dijeron una y otra vez.

Actualmente, Tiburón es considerado el icono que es, por un millón de razones, incluyendo cómo literalmente logró vaciar las playas de gran parte del mundo por lo que provocó. Así que comencemos los festejos. Y si jamás la han visto en la pantalla grande, prepárense, tal vez piensan que lo han visto todo, pero les aseguro que, 50 años después, jamás habrá algo como Tiburón.


  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.