Ciencia y tecnología en nuestra vida diaria

Laguna /

La ciencia es el estudio de ciertos fenómenos o comportamientos existentes y que tiene como objetivo su conocimiento y comprensión, mientras que la tecnología nos ayuda a crear nuevos productos, aplicaciones o servicios que no existen y que son necesarios en diversas áreas de nuestra sociedad. 

Actualmente la ciencia y tecnología tienen un rol importante en nuestra vida diaria, el desarrollo de nuevos dispositivos electrónicos, nuevos sistemas de comunicación y transporte, nuevas técnicas para el cuidado de la salud, nuevos medicamentos, etc.., hacen que nuestro día a día sea más simple, rápido y seguro.

¿Porque es importante la ciencia y la tecnología en nuestra vida?

Actualmente el mundo está en un cambio constante debido a la innovación y nuevas tecnologías en diferentes campos. 

Muchas cosas que alguna vez vimos en alguna película, hoy se han vuelto realidad.

Algunos ejemplos pueden ser:

1) Comunicación

Podemos usar un teléfono celular o tableta para comunicarnos o ver a familiares o amigos que están en otro lugar, ya sea cercano o alejado de nuestra casa. Se usan tecnologías para intercambiar información de una manera rápida y eficiente con personas que están en nuestra casa, nuestra ciudad, en el país o en otro lugar del mundo.

2) Educación

En el campo de la educación, la tecnología nos permite un gran universo de nuevos conocimientos, lo que hace que nuestro aprendizaje sea más sencillo. 

Existen bibliotecas electrónicas, clases en línea de diversos tópicos y aplicaciones multimedia. 

Podemos consultar información sobre cualquier tema de una manera rápida y confiable desde la comodidad de nuestra escuela o casa.

3) Casa

Se han desarrollado nuevas tecnologías que nos permiten cocinar nuestros alimentos de una manera rápida o eficiente mediante el uso de hornos de microondas, estufas eléctricas o a base de aire. 

Hay equipos para lavar ropa que requieren menos cantidad de agua y que se pueden programar de acuerdo al tipo de ropa, esto es importante ya que nos permite el uso eficiente del agua en nuestros hogares. 

Existen algunos dispositivos como focos inteligentes o aparatos eléctricos, que podemos programar sus tiempos de funcionamiento y con esto nos permite eficientar la energía en nuestro hogar. 

En cuestión de seguridad, existen cámaras que podemos instalar en cualquier parte de nuestra casa y revisar tomas en tiempo real de diferentes lugares con solo estar conectados a una computadora, teléfono celular o tableta.

4) Transporte

Las nuevas tecnologías han mejorado la eficiencia de los métodos de trasporte de las personas. 

Existen aplicaciones que nos permiten solicitar un taxi desde un teléfono celular e ir viendo en tiempo real la posición del vehículo (mediante sensores de posicionamiento global o GPS, por sus siglas en inglés), lo cual es muy importante cuando hablamos de seguridad personal. 

Podemos buscar mapas para trasladarnos a un destino definido y que nos permite llegar en menor tiempo.

5) Salud

La salud de todas las personas es muy importante, actualmente el desarrollo de nuevos medicamentos o dispositivos que nos permite atender nuestras enfermedades de una mejor manera. 

Existen materiales ligeros y biocompatibles que se pueden usar en prótesis y que acortan los tiempos de rehabilitación. 

Nuevos medicamentos que nos ayudan a la atención de enfermedades crónicas y vacunas para reforzar las defensas de nuestro cuerpo contra virus o bacterias, como sucede con las vacunas desarrolladas contra el COVID-19, que permitieron salvar la vida de mucha gente. 

Hay dispositivos electrónicos, como bandas o relojes inclusive teléfonos celularesque nos permite monitorear nuestros signos vitales y ayudan a la prevención temprana de ciertas enfermedades.

Estos son algunos ejemplos de cómo la ciencia y tecnología nos permiten el acceso a nuevos dispositivos y aplicaciones que día a día facilitan que las diferentes actividades que realizamos, ya sea nuestra casa o nuestro trabajo sean más simples y rápidas.

Autor:

Dr. Luis Alfonso García Cerda. Investigador Titular del Departamento de Materiales Avanzados del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA). Investigador Nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).


Autor Dr. Luis Alfonso Garcia Cerda

  • Varios autores

LAS MÁS VISTAS

Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.