A Tampico le urge la movilidad

Tamaulipas /

En una revisada nocturna a las redes sociales y los comentarios de los usuarios, la propuesta hecha por el gobernador Américo Villarreal Anaya de construir un segundo piso en la Avenida Hidalgo, la principal arteria vial de la zona sur de Tamaulipas, es una opción viable para solventar una gran dolencia de quienes habitamos esta región: la movilidad.

Al anunciar el plan cuya inversión rondará los 15 mil millones de pesos, todo esto propuesto pues todavía se requiere un análisis, pero que en los archivos del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) existe como idea conceptual desde hace años, junto a otros más, salieron todo tipo de comentarios, desde los positivos y otros a quienes la idea no les gustó.

A expensas de aterrizarse por completo, mientras las plataformas digitales hasta memes o imágenes con Inteligencia Artificial surgieron de algo que todavía está en el tintero, se pone en la mesa esta necesidad de mejorar el traslado de personas donde tampiqueños, maderenses y altamirenses convivimos, trabajamos, comemos y nos divertimos.

Se tiene una cruda realidad y con un contexto histórico. Principalmente en el puerto, a nadie de las autoridades de hace 30, 40 ó 50 años, le pasó por la mente la proyección de crecimiento poblacional de la “Capital de las Huastecas”. Esto nos pegó a principios del presente siglo, ya con el alto número de autos circulando y rutas colapsadas.

Ni siquiera los pares viales de Avenida Universidad con Ayuntamiento y la Cuauhtémoc, la prolongación de Faja de Oro, la Diagonal Sur-Norte, la Avenida Las Torres como la Monterrey, convertidas en “rutas alternas”, son suficientes ni en las horas de menor tráfico. Del Bulevar Adolfo López Mateos ni hablemos.

El problema se dejó crecer por mucho tiempo, nuestra generación paga esas consecuencias, pero no por ello significa heredarlo a los hijos o nietos en el futuro. Éste como el Sistema BTR o Metrobus, avanzado y con la intención de construirse a partir del 2026, urgen para una población de casi un millón de habitantes.

Y como toda obra, al principio causará molestias, pero dudo que esos quejosos sigan aguantando viajar trayectos cortos al doble de los minutos estimados de recorrido. O se hace algo o dejamos que el tráfico continúe quitándonos un recurso muy valioso, el tiempo.


Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.