EU detecta más petróleo y gas en el mar

Tamaulipas /

Este martes, el Consejo de Instituciones empresariales (Ciest) sesionará en Altamira. El alcalde Armando Manríquez presentará a los integrantes encabezados por su presidente Alejandro Sobera Biotegui todos los proyectos del sector privado puestos en marcha y aquellos cercanos a ser inaugurados.

Destacará el arribo de The Home Depot, Walmart, Chedraui, salas cinematográficas, además de complejos comerciales y una torre de la firma hotelera Marriott, así como la creación del Museo de la Ciudad, el Puente de la Esperanza y el rescate del Estadio de Fútbol.

Acerca de temas regionales, cualquier noticia referente al mar tiene relevancia. Una fue la demanda de la presidenta Claudia Sheinbaum a Google por cambiarle el nombre al Golfo de México, obedeciendo el decreto del presidente Donald Trump en denominarlo como Golfo de América.

Esto va de la mano con el estudio del Sistema Geológico de los Estados Unidos a los yacimientos de petróleo y gas. El mismo determina que los recursos son mayores a los estimados en millones de barriles de crudo, hasta en trillones de pies cúbicos de gas, dato bien recibido por la industria en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Lo negativo fue la prohibición del gobierno estadounidense en al ganado mexicano a pie por la frontera ante la amenaza de la plaga del gusano barrenador, con brotes confirmados en varias entidades. Si bien se recalca las bajas ventas de carne de la Unión Americana a China por su pleito comercial, la disposición pega en Tamaulipas y sus productores, con un mercado valuado en 600 millones de dólares.

Entre lo positivo, habitantes del sector Colonias en Altamira quedaron tranquilos con el proyecto de Central de Ciclo Combinado de la CFE en dicho municipio, cerrando con ello un capítulo considerado por los mismos de “crisis ambiental” por las emisiones contaminantes de la Termoeléctrica.

El plan tendrá una inversión de 424 millones dólares del gobierno federal, incrementando el potencial de generación y utilizando energías limpias y el gas.

Cerramos con la venta de una importante división petroquímica del Grupo Ineos al fondo de inversión KPS Capital Parnetrs, dirigido por Michael Shapiro. La operación está tasada en 1700 millones de dólares e incluye el activo en Altamira.

Son mil 700 millones de euros y suma su activo en el corredor industrial.


Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.