El periodista y conductor de noticias, Carlos Jiménez, reportó que la cámara del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) que debía captar el ataque contra Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor, no funcionaba a la hora del asesinato.
Los hechos ocurrieron la mañana del 20 de mayo en calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.
¿Qué pasó con la cámara de vigilancia?
La fuente aseguró a C4 Jiménez que la cámara sólo captó una imagen borrosa, lo cual imposibilita ver el momento del ataque. Gracias a un equipo de grabación privado las autoridades capitalinas rastrearon la ruta por la cual se presume que escaparon los implicados del asesinato.
Sin embargo, el gobierno de la Ciudad de México, mediante un comunicado, aseguró que las cámaras de videovigilancia en la zona sí funcionaron.
"El Tótem MC2056, ubicado en calzada de Tlalpan, opera con un sistema híbrido de almacenamiento en tarjetas SD durante siete días y posteriormente en la nube. Personal de la empresa proveedora del servicio, acompañado de personal del C5, realizó el martes la extracción de las tarjetas para su análisis".
Autoridades detallaron que el sistema de videovigilancia aporta elementos a las investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México.
Esto habría captado la cámara del C5
MILENIO reportó que al menos 12 cámaras de vigilancia de la zona son analizadas por las autoridades correspondientes para tratar de esclarecer los hechos.
Una investigación de Carlos Vega señala que por lo menos cuatro cámaras del gobierno capitalino y ocho más particulares pudieron captar la secuencia de los hechos ocurridos durante el ataque armado.
Las cámaras del C5, que se reportó desde el primer momento que sí funcionaron, se encontraban en la estructura de la estación Xola, de la Línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro; y una más del otro lado de la avenida en dirección al sur de la capital del país.
Además de dos ubicadas a escasos metros del lugar del ataque, las cuales forman parte del programa de alertas vecinales.
Las ocho restantes se encuentran desde la esquina de Calzada de Tlalpan y Napoleón, en las entradas de inmuebles habitacionales y negocios cercanos a la entrada del Metro.
Analizan cámaras en la zona
Alrededor de las 11:20 horas, agentes de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México salieron del predio Residencial Xola 680, el cual cuenta con dos cámaras de vigilancia en la entrada que pudieron captar lo ocurrido.
Una de las cámaras de este inmueble, principalmente la que apunta en dirección al centro de la ciudad, es la que habría captado el momento del ataque que ha sido difundido en redes sociales.
Lo que sabemos de las cámaras de seguridad
Cámaras del C5: ¿Cuál es su estado?
La semana pasada, MILENIO tuvo una entrevista con el titular del C5, José Salvador Guerrero Chiprés, quien aseguró que el 70% de las veces que una cámara no funciona se trata de un problema de conectividad eléctrica o digital.
Y en otros casos, se debe a un tema de obstrucción visual por el follaje, situación que las alcaldías deben resolver.
“Todo lo que no pudiera funcionar (las cámaras de vigilancia), es menor a 1.5 por ciento, según mi estimación del día de hoy”, respondió.
Al respecto, Chiprés comentó que para el 2026 esperan renovar 6 mil 182 cámaras de seguridad en la Ciudad de México que llegarán al fin de su vida útil.
Investigaciones sobre los asesinatos
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, informaron que las investigaciones sobre los asesinatos de los funcionarios públicos se analizan desde distintos ángulos para descartar cualquier móvil.
Como parte de esto, las autoridades capitalinas analizaron las cámaras de vigilancia de la zona, con las cuales pudieron rastrear una motocicleta hallada en la misma alcaldía donde ocurrió el ataque y un vehículo en Iztacalco, supuestamente utilizados por los presuntos sicarios.
También informaron que en el lugar de los hechos se levantaron indicios balísticos y dactilares.
RM/ROA