Las Secretarías de Movilidad y de Seguridad Ciudadana, así como la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, iniciaron las capacitaciones a personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito para atender los llamados choques "lamineros".
Lo anterior, con el propósito de fortalecer los conocimientos de personal en campo, respecto a la modificación del Artículo 54 del Reglamento de Tránsito.
El titular de Semovi, Andrés Lajous, recordó que la semana pasada se publicó el decreto por el cual se reformó dicho artículo, el cual tiene dos objetivos.
"El primero, salvaguardar la vida de las personas que, una vez que están en un hecho de tipo laminero, no se pongan en riesgo bajándose del coche; y el segundo, agilizar el flujo vehicular para que no haya bloqueos", expuso.
- Te recomendamos Reforman la Policía de Tránsito: así serán los policías autorizados para infraccionar Política
El Subsecretario de Control de Tránsito, Francisco Moreno, apuntó que "es importante que el personal (de SSC) tenga la plena capacitación del por qué se deben de retirar los vehículos en este caso cuando son choques lamineros y tienen que saber cómo explicar de manera correcta a los usuarios".
Desde el pasado 17 de mayo, entró en vigor esta modificación al Reglamento de Tránsito, la cual permite que en caso de que ocurra un incidente vial entre dos o más vehículos privados sin lesionados que cuenten con seguro, podrán ser reubicados en lugares donde no afecten a otros usuarios de la vía.
Los vehículos no podrán ser movidos del sitio cuando existan personas lesionadas o fallecidas, la unidad no se encuentre en condiciones de circular, haya conductores en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna sustancia, o existan daños en la vía pública.
OMV