Durante los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabezó este martes la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la reducción de 7.2 por ciento en los delitos de alto impacto en toda la entidad.
En sus redes sociales, la mandataria mexiquense informó sobre este encuentro en el que también participaron los secretarios de Gobierno del Estado de México; Horacio Duarte Olivares; de Seguridad, Andrés Andrade Téllez, de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, así como el titular de la FGJEM, José Luis Cervantes Martínez.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos las acciones transversales que se han realizado para erradicar todo tipo de violencia de género en el Estado de México”, informó la gobernadora.
Refirió que como resultado del trabajo coordinado e interinstitucional, se redujeron delitos como el feminicidio, reiterando que se mantendrán esfuerzos por el bienestar y tranquilidad de las y los mexiquenses.
“Con el trabajo en conjunto de quienes integramos estas reuniones, estamos logrando que delitos como los feminicidios vayan a la baja, gracias también a la ciudadanía mediante sus denuncias. Sigamos uniendo esfuerzos por el bienestar y la tranquilidad de nuestras niñas y mujeres mexiquenses. #ElPoderDeServir”, informó la mandataria estatal a través de su cuenta de X.
- Te recomendamos Los queremos con vida, dicen familias de vendedores de pollo 'levantados' en Toluca Estados
Reducen delitos de secuestro y feminicidio en Edomex
En este sentido, la FGJEM informó que la baja más significativa se dio en los rubros de feminicidios, en 37.6 por ciento, y en el secuestro, con 27 por ciento.
Durante la reunión número 70 de los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, también participaron integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México.
Así como un representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, entre otros.
emg