Un grupo de estudiantes de la normal Regional del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, quienes exigían el pago de transporte y la entrega de plazas con pase automático de maestro, vandalizaron varias sedes del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), donde golpearon al personal y cometieron destrozos y pintas.
Los inconformes arribaron a las oficinas públicas en autobuses del transporte público que lograron secuestrar, golpeando las puertas de acceso hasta derribarlas a patadas. Posteriormente, irrumpieron en el inmueble con palos y spray, destrozando todo a su paso.
Además, saquearon los cubículos, de donde sustrajeron equipo y pantallas.
- Te recomendamos Acusan a Oficial Mayor del IEEPO de atropellar dos policías de tránsito; funcionario lo niega Política
el dato¿Qué es laIEEPO?
"El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), es un Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal, sectorizado a la Gubernatura del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión. Tiene por objeto prestar los servicios de educación inicial básica incluyendo la indígena, especial, así como la normal y demás para la formación del personal docente, en el marco de los principios establecidos por el artículo 3º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que deriven de dicho artículo, para garantizar la calidad en la educación obligatoria, con base en el mejoramiento constante y el máximo logro académico de los educandos", señala la SEP.
¿Qué pasó con las autoridades?
En la incursión lograron replegar a los elementos de seguridad que custodiaban los accesos y atacaron a dos empleados.
Al lugar arribaron autoridades estatales, entre ellas el director del IEEPO, Emilio Montero Pérez, quien anunció que ya solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca.
Esto con el objetivo de integrar una carpeta de investigación y que se pueda lograr el arresto de los implicados en las acciones vandálicas, a la vez que serán expulsados de sus escuelas, una vez que se logre identificarlos.
¿Qué dijo el director de la IEEPO?
Montero Pérez dejó claro a los egresados de las 11 escuelas normales que no hay pendientes y que hay diálogo permanente con ellos.
Detalló que hay mesas de trabajo en las que participa la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la asignación de los espacios depende de sus acuerdos internos.
En cuanto a su autonomía, aseguró, el gobierno no se mete ni se involucra.
Detalló que en 2024 se lograron entregar más de mil 700 plazas a egresados de las normales bajo criterios propios sin evaluación y de acuerdos a los resolutivos de las mesas de trabajo con el magisterio.
RM