Luego del reclamo que realizó el Colectivo Buscadores Guerreros de Jalisco el fiscal estatal, Salvador González de los Santos, supervisó hoy personalmente los trabajos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán.
Aunque la primera búsqueda de restos humanos, encabezada por la Fiscalía del Estado, ocurrió el 19 de septiembre pasado, el fiscal reconoció que los trabajos fueron insuficientes y advirtió que ya se investigan omisiones de cualquier autoridad.
"Ante los recientes hallazgos, los trabajos fueron insuficientes. Por ello iniciamos una investigación para determinar posibles omisiones de cualquier autoridad responsable y fincar responsabilidades. Nosotros estamos llevando a cabo un análisis forense detallado para determinar la procedencia de los restos y objetos encontrados”, puntualizó.
- Te recomendamos Fiscalía de Zacatecas da seguimiento a fosa clandestina en Teuchitlán tras hallar mochila con sello estatal Estados
El fiscal añadió que en los análisis periciales, se determinó que no hubo actividad en este punto después de su aseguramiento en septiembre pasado. Es decir, no se registró actividad delictiva entre esa fecha y la llegada de los colectivos de la sociedad civil.
Agregó que el trabajo de las y los peritos continuará para determinar la antigüedad exacta de los restos y sus posibles identificaciones, garantizando que cada hallazgo sea tratado con el debido rigor científico y respeto a las víctimas y sus familias.
"El Gobernador Pablo Lemus nos ha instruido continuar con las investigaciones para descartar la presencia de más restos humanos en este predio y que sigamos colaborando con los colectivos de personas desaparecidas", subrayó González de los Santos.
¿Fiscalía General se adentrará a la investigación?
Hasta el momento se han detectado seis lotes óseos en cuatro espacios en el predio, que fue descubierto por un operativo de la Guardia Nacional el 18 de septiembre de 2024.
González de los Santos habló sobre la intervención de la Fiscalía General de la República, que tanto Morena, como los colectivos de búsqueda han solicitado.
“Hemos dejado clara nuestra postura de compartir toda la información a nuestro alcance con el Gobierno Federal, incluso haciendo una invitación a formar parte de las investigaciones. En el sitio se han localizado pertenencias tanto de víctimas como de personas que pudieron haber estado involucradas en actividades ilícitas. La investigación sigue en curso para esclarecer estos hechos con absoluta transparencia y responsabilidad”, detalló.
¿Qué prendas se encontraron en el rancho de Teuchitlán?
En el lugar se tienen ordenadas y clasificadas las prendas e indumentaria que dejaron sus ocupantes, al igual que analgésicos y medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas, esponjas de baño, artículos de higiene personal, sandalias de baño, pesas para hacer ejercicio y artículos varios.
El Fiscal Estatal recorrió el Rancho Izaguirre en compañía de la Secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya Sánchez; de la Vicefiscal en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, y del Director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Alejandro Axel Rivera Martínez.
OV