El empresario Juan Manuel Muñoz Luévano, identificado como El Mono Muñoz, fue detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales de Coahuila en la colonia Luis Echeverría Álvarez, en Torreón.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) consultados por MILENIO, la captura del empresario gasolinero, presuntamente vinculado a Los Zetas, ocurrió a las 6:50 horas del jueves 22 de mayo.
Pero, ¿qué se sabe sobre él y por qué se le vincula con Los Zetas? Te explicamos.
¿Quién es 'El Mono' Muñoz?
Aunque se desconoce su edad, de acuerdo con la ficha del Registro Nacional de Detenciones (RND), El Mono Muñoz es un hombre de complexión delgada, tez morena clara y cabello cano.
Al momento de su captura vestía una camisa azul con figuras de color dorado, un pantalón de mezclilla azul y botas gris.
Los reportes señalan que, tras la detención de dos conductores de pipas que transportaban hidrocarburo ilegal, Muñoz Luevano intercedió por ellos. Como resultado de su presunta conducta violenta y posesión de drogas, fue puesto bajo disposición de las autoridades.
Sobre El Mono se conoce poco, aunque destaca que ésta no es su primera detención. El 18 de marzo de 2016, Muñoz Luevano fue aprehendido en Madrid, España, al ser identificado como supuesto enlace de Los Zetas en Europa.
Reportes periodísticos refieren que las autoridades españolas descubrieron registros detallados de transacciones millonarias en su domicilio. Estos documentaban entregas de dinero obtenido de la venta de cocaína.
Extradición de 'El Mono' Muñoz
La detención en Europa fue parte de las investigaciones realizadas por autoridades españolas tras la captura del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, en Barajas, Madrid, en una presunta operación contra el blanqueo de capitales y otros delitos, el 15 de enero de 2016.
Durante dos años, 'El Mono' Muñoz estuvo preso en España y luego fue extraditado a Estados Unidos.
En 2018 compareció ante un juzgado de San Antonio, en Texas. Meses después se declaró culpable por el delito de conspiración de lavado de dinero ante una corte federal, y en mayo de 2019 llegó a un acuerdo con las autoridades y se declaró culpable de conspiración de lavado de dinero y distribución de cocaína en una corte federal de Texas.
Aunque los datos sobre su liberación varían, MILENIO informó que el 9 de mayo de 2024 recibió su sentencia por el mismo periodo que estuvo en libertad condicional, y quedó en libertad.
El empresario es dueño de una cadena de gasolineras en la Comarca Lagunera, pero también fue mencionado por tener bares, restaurantes, agencias de publicidad y negocios agropecuarios.
'El Mono' Muñoz y el poblado de Nuevo Mieleras
A El Mono Muñoz se le vincula con la propiedad de 99 hectáreas en el poblado Nuevo Mieleras, donde el pasado 9 de abril, por una orden judicial, integrantes del Grupo de Reacción Torreón trataron de desalojar a quienes viven ahí. El operativo salió mal y un agente de esa corporación le disparó a un joven, Rolando Medina, de 33 años, quien perdió la vida desangrado.
A consecuencia de este hecho, los pobladores de Nuevo Mieleras realizaron diversas manifestaciones y señalaron a Juan Manuel por estar detrás de ordenar retirarlos del poblado, pues reclamó previamente por la vía judicial la propiedad de los terrenos.
La presión ejercida hacia la Policía Municipal y un paro de labores de agentes de la corporación ocasionaron que el gobierno de Coahuila y la Fiscalía ordenaran cambios en los mandos policiales el pasado 29 de abril. Alfredo Flores Originales y Andrés Torres Padilla tomaron las riendas de la Dirección de la Policía Municipal y el GRT, respectivamente.
César Perales Esparza fue destituido como director y otros dos agentes, encargados de la Subdirección Operativa y del GRT, Daniel Eduardo “N” y Jorge Alberto “N”, fueron citados en calidad de imputados por la Fiscalía General del Estado.
Por su parte, el agente que le disparó a Rolando, conocido como Julián de Jesús “N”, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio con alevosía y ventaja.
¿Los Zetas operaron en España?
Los Zetas, uno de los cárteles más violentos y sofisticados de México, establecieron una presencia significativa en Europa, particularmente en España, donde expandieron sus operaciones de narcotráfico y lavado de dinero.
Aunque en la actualidad las autoridades de Estados Unidos refieren que la organización criminal se encuentra desarticulada, señalan al Cártel del Noreste (CDN) como su principal escisión activa.
RMV.