Un grupo de solteros se reúne en un famoso programa televisivo en Estados Unidos. El objetivo: que la mujer elija a uno de los tres hombres que se encuentran ocultos después de una serie de preguntas. Tres preguntas son todo lo que la persona tiene para conocer a su nuevo amor, pero, ¿quién podría estar detrás de la pared?
Éste es el caso de Rodney Alcalá, un criminal a quien apodaron El asesino del juego decitas (The killer of the dating game, en inglés) por su participación en The Dating Game, un show que tenía como objetivo formar parejas a ciegas que se conocerían únicamente a través de las preguntas y respuestas que emitieran. Posteriormente, los ganadores obtendrían una cena de cortesía esperando que después del encuentro se formalizara la relación.
- Te recomendamos 'El Chalequero', primer asesino serial de mujeres en México al que Porfirio Díaz le perdonó la vida Policía
¿Quién es Rodney Alcalá?
Rodrigo Jacques Alcalá Buquor, de padres mexicanos, nació el 23 de agosto de 1943 en San Antonio, Texas.
Durante su infancia, su padre, Raúl Alcalá Buquor, llevó a la familia a vivir a México; sin embargo, su estancia en el país fue corta, pues decidieron volver a California, después de que el hombre abandonara a su esposa, Ana María Gutierrez, y a sus hijos, Rodney y sus dos hermanas.
Rodney se unió al Ejército en 1960 cuando tenía 17 años. Realizó labores administrativas dentro de la institución; pero, cuatro años después, en 1964, fue removido del cargo tras ser diagnosticado con trastorno límite de la personalidad y personalidad narcisista, después de una crisis nerviosa.
El experto en homicidio Vernon Geberth lo determinó con trastorno de la personalidad maligna con psicopatía y sadismo sexual.
Decidió continuar con su desarrollo profesional y optó por matricularse en el curso de Bellas Artes en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
Posteriormente, ingresó a la Universidad de Nueva York (NYU, por sus siglas en inglés) para estudiar cinematografía. En este periodo cambió de identidad bajo el seudónimo de John Berger.
En la película La mujer del momento (The Woman of the Hour), debut directoral de Anna Kendrick, se infiere que, durante su estancia en la NYU, Alcalá fue un notable alumno del cineasta Roman Polanski.
- Te recomendamos Asesinato de Sharon Tate: Actriz de Hollywood atacada por 'La Familia Manson' Policía
Primer crimen: Así era su modus operandi
En 1968, Tali Shapiro, una niña de 8 años, fue vista por un peatón mientras Rodney intentaba convencerla de subir a su automóvil. El testigo informó sobre esta acción a agentes policiales, quienes los siguieron hasta el departamento del criminal ubicado en Hollywood.
Al llegar, hallaron a Rodney en el sitio; se oponía a abrir, por lo que el oficial tuvo que entrar. Sin embargo, lo que encontró fue terrible: la menor estaba en el suelo sobre un gran charco de sangre.
El medio estadunidense, ABC, reportó que durante el juicio acontecido el 2 de marzo de 2010, Gina Satriano, entonces asistente del fiscal de distrito del condado de Colorado, describió a la víctima como: “Inconsciente, desnuda con las piernas abiertas y una barra atravesándole el cuello”.
El criminal huyó de la escena, por lo que no pudo ser arrestado en ese momento. Investigaciones posteriores arrojaron que él la había agredido con el objeto metálico, dejándola inconsciente, para después violarla.
Durante 1971, Rodney trabajó en un campamento infantil de artes en New Hampshire. El seudónimo que usó en esta ocasión fue John Burger. Este acontecimiento resulta importante, pues como su rostro estaba boletinado en varios estados, el delincuente fue identificado por dos adolescentes a quienes les daba clases.
Lo denunciaron debido al parecido que tenía el hombre de las fotografías con su profesor de artes. Autoridades dieron con él, arrestándolo y siendo extraditado a California.
¿La impunidad estuvo de su lado?
Para el momento en que ocurrió la aprehensión, la familia Shapiro se había mudado a México. Afortunadamente, la menor pudo recuperarse de la situación, pero sus padres no querían que reviviera lo acontecido, así que no dejaron que testificara.
Ante ello, las autoridades no pudieron realizar el juicio pertinente, pues al no estar la testigo principal, no se le podía condenar por violación ni por intento de asesinato, por lo que la Fiscalía tuvo que aceptar que lo declararan culpable por asalto.
Sin embargo, el 2 de marzo del 2010, Shapiro, 46 años después, testificó en contra de su agresor. En el juicio mencionó que: "tuve alrededor de 27 puntadas en la nuca. Él me golpeó justo en la parte de atrás de la cabeza”, se lee en la cobertura de ABC 7.
Pero la justicia tomó tiempo, pues en 1974, Alcalá quedó en libertad condicional, después de tan sólo 34 meses, pues fue juzgado en el marco del programa de sentencia indeterminada.
¿Qué es la sentencia indeterminada?
La sentencia indeterminada es un sistema jurídico penal que se lleva a cabo en EU, en el que la duración de la pena no se define específicamente. Se cuenta con un lapso mínimo establecido, pero el rango de tiempo que el reo pasará en prisión puede ser modificado de acuerdo con la conducta que demuestre. Si la junta de libertad condicional determina que el individuo está “rehabilitado”, puede salir bajo este sistema, con un seguimiento estipulado hacia el ex convicto.
En este sentido, convenció a los jueces de que no era una persona que representara peligro para la sociedad, por lo que se le otorgó la libertad condicional.
Empero, Alcalá reincidió y dos meses después fue acusado de agresión hacia una niña de 13 años de edad. La justicia volvió a funcionar a su favor y dos años después salió en libertad condicional, nuevamente, bajo el sistema de la sentencia indeterminada.
Aparición en El juego de las citas
Aún con todos los crímenes cometidos, el hombre decidió aparecer en televisión a nivel nacional. El suceso que le da origen a su apodo como El asesino del juego de citas se debe a su participación en The Dating Game, el programa conducido por Jim Lange mencionado anteriormente.
Fue en septiembre de 1978 cuando Lange presentó al soltero número uno como “un fotógrafo exitoso que comenzó cuando su padre lo encontró en el cuarto oscuro a los 13 años de edad, 'completamente desarrollado', quien además de su gusto por la fotografía, tenía afinidad por el paracaidismo y motociclismo”, se puede escuchar en la grabación del programa.
Tras la ronda de preguntas, Cheryl Bradshaw lo eligió como el participante ganador, pero cuando ambos estuvieron frente a frente tras bastidores, la joven decidió no seguir adelante con la cita, ya que consideró a Rodney como un tipo “espeluznante”, por lo que pidió a la producción cancelar el encuentro.
¿Cuáles fueron las preguntas que le hizo Cheryl a Rodney?
Primera pregunta
Cheryl: Soltero número uno, ¿Cuál es tu hora favorita del día?
Rodney: Mi hora favorita es la noche.
C: ¿Por qué lo dices?
R: Porque para mí, es el único momento que existe.
C: Pero ¿qué hay de malo con la mañana y la tarde?
R: Bueno, están bien, pero en la noche es cuando las cosas se ponen realmente bien, y estás completamente listo.
Segunda pregunta
Cheryl: Soy una profesora de teatro y voy a hacer que cada uno de ustedes audicionen para mi clase privada. Soltero número uno, (con voz de anciana) eres un viejito sucio, continúa:
Rodney: (Con un extraño tono de voz) Oh, ven aquí, *gruñe*.
C: "¡Salgamos a bailar!", dice la mujer, entre risas.
Tercera pregunta
Cheryl: Soltero número uno, estoy sirviéndote para la cena, ¿qué comida eres y cómo luces?
Rodney: Soy la banana y me veo realmente bien.
C: ¿Puedes ser más específico?
R: Pélame.
Existe en la web un fragmento del programa en el que se muestran las preguntas que la mujer realiza a los solteros, así como las respuestas del asesino.
En La mujer del momento, también se explora la historia del asesino del juego de citas, pero el filme ahonda en una visión ficcional de Cheryl y todo lo que involucró su participación en el programa. La cinta recrea el programa que dio el apodo al asesino.
La mujer que sobrevivió al ataque
Otro de sus crímenes sucedió cuando, en febrero de 1979, meses después de aparecer en el show televisivo, encontró a Monique Hoyt, una adolescente de 15 años, quien pedía raite en la carretera para llegar a su casa. Él se ofreció a llevarla, pero terminaron yendo al hogar de Alcalá, ahí abusó de ella, se menciona en un artículo de la BBC.
Posteriormente, fueron a una zona montañosa cerca California; nuevamente la violó y la golpeó en la cabeza con una roca, provocando que la joven quedara inconsciente. Al recobrar la consciencia, la chica fingió que nada grave había ocurrido; le dijo que estaba interesada en mantener una relación con él, para lograr que bajara la guardia.
Él le creyó y continuaron con el regreso a su casa; pero, cuando se detuvieron en una gasolinera, rápidamente Hoyt logró escapar de su agresor.
Rápidamente, la policía lo capturó. Sin embargo, el fiscal otorgó derecho a fianza; la madre de Rodney pagó el monto y salió en libertad.
Asimismo, en La mujer del momento se ahonda en el caso de Hoyt, bajo el nombre de Amy, mostrando una recreación del escape de la menor.
Robin Samsoe: Su última víctima
El 20 de junio de 1979, Alcalá secuestró y posteriormente asesinó a Robin Samsoe, una niña de 12 años, quien fue su última víctima.
El suceso ocurrió cuando Robin salió de su casa en Huntingdon Beach, California; la infante se dirigía a su clase de ballet, pero el criminal la interceptó. Su cuerpo fue encontrado 12 días después en Los Ángeles.
La fiscal Gina Satriano mencionó que: “la cabeza de Robin estaba separada del resto de su cuerpo, sus manos no fueron encontradas, sus dientes frontales estaban rotos”, expone la cobertura de ABC 7.
De la fotografía a los objetos del casillero
En testimonios posteriores, Tali Shapiro mencionó que, cuando el criminal la secuestró, le pidió que entrara a su casa, ya que quería enseñarle una fotografía.
Esta disciplina artística fue un eje fundamental durante la vida de Alcalá, tanto en el desarrollo profesional, desde sus estudios universitarios y los posteriores empleos que tomó a lo largo de los años; como en el modus operandi que involucró en sus delitos.
Después de salir de prisión, en 1978, comenzó a laborar como fotógrafo de moda. Empezó a construir un portafolio que incluía imágenes explícitas de menores.
El asesino decidió usar ese argumento para acercarse a mujeres jóvenes, ofreciéndoles fama como modelos, sin saber que las sesiones involucraban, en diversas ocasiones, tomas con tintes sexuales.
Encuentran el locker
En la columna Diarios de asesinos, el periodista José Luis Durán King ahonda sobre una situación común entre los asesinos seriales: suelen almacenar objetos de sus víctimas.
“Para el FBI, un “recuerdo” es “algo que alimenta la fantasía del asesino”, mientras que un trofeo “es una prueba de su habilidad”. El resultado es el mismo: “El asesino utiliza esos objetos para revivir la emoción del crimen y sentirse poderoso de nuevo”, expone el periodista.
Con Alcalá no fue la excepción; posterior a la muerte de Samsoe, la policía realizó un cateo en su hogar, la búsqueda arrojó el ticket de un locker.
Al identificar su paradero se encontró una serie de fotos, pertenecientes al portafolio que creó a lo largo de los años. Así como varios pares de aretes, pieza clave para que la madre de Samsoe pudiera reconocer a Alcalá como el culpable, pues identificó los aretes de oro que tenía su hija antes de desaparecer.
En marzo de 2010, la policía de Huntington Beach publicó la carpeta que contenía más de 100 imágenes tomadas por Rodney, con el fin de que más personas pudieran identificar si alguna de las mujeres, jóvenes o infantes que salían en ellas, habían sido víctimas del criminal. Las imágenes pueden ser consultadas AQUI.
¿Cuántas veces estuvo en prisión?
Según el informe del Departamento de Corrección y Rehabilitación de California (CDCR por sus siglas en inglés). Alcalá fue enjuiciado seis veces.
- La primera fue en 1980 cuando fue condenado a muerte en el condado de Orange County por el secuestro y asesinato en 1979 de Robin Samsoe. La sentencia fue revocada en 1984 por la Corte Suprema de California y a Alcalá se le concedió un nuevo juicio.
- En 1986, se le condenó a muerte por segunda vez por el asesinato de Samsoe; sin embargo, en 2003 un tribunal federal de apelaciones anuló la sentencia y Alcalá recibió un nuevo juicio.
- En 2010, un jurado del condado de Orange lo condenó por cinco cargos de asesinato en primer grado y fue sentenciado a muerte por el asesinato de Samsoe, así como por las muertes en 1977 de Jill Barcomb, de 18 años, y Georgia Wixted, de 27; la muerte en 1978 de Charlotte Lamb, de 32 años, y la muerte en 1979 de Jill Parenteau, de 21 años.
- En 2012, fue extraditado a Nueva York después de ser acusado del asesinato de Cornelia Crilley en 1971 y del asesinato de Ellen Jane Hover en 1977.
Se declaró culpable y en 2013 fue sentenciado en Nueva York a entre 25 años y cadena perpetua.
En 2016, ocurrió su juicio final, cuando los fiscales de Wyoming lo acusaron por el asesinato de Christine Ruth Thornton, de 28 años, quien tenía seis meses de embarazo. La mujer había desaparecido en 1978, pero su cuerpo fue encontrado hasta 1982.
El asesino fallece
Rodney Alcalá murió el 24 de julio del 2021, a los 77 años de edad, mientras esperaba su ejecución. El hombre falleció por causas naturales en un hospital en el Valle de San Joaquín, California.
MD