El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, señaló que la Ciudad de México continúa expandiéndose, por lo que todos los medios de transporte, públicos o concesionados, deben estar actualizados y a la altura de la creciente demanda, especialmente ante próximos eventos internacionales como la Copa Mundial de Fútbol de 2026.
Durante el banderazo de salida de 14 nuevos trolebuses en la colonia Ajusco, Gutiérrez Aguilar acompañó a la jefa de gobierno, Clara Brugada, al secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto; al director general del Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado, y al diputado Gerardo Villanueva.
El alcalde calificó el fortalecimiento de este sistema de transporte como motivo de celebración para los coyoacanenses. Además, afirmó que su administración:
“Seguirá trabajando de manera profesional, con planeación, organización y coordinación por el constante mejoramiento de la seguridad, el espacio público y la atención permanente de las necesidades de la gente”.
Por su parte, Clara Brugada subrayó que estas nuevas unidades forman parte de una estrategia de movilidad que apuesta decididamente por la electromovilidad, entendida como el futuro y la vocación del transporte público en la capital.
“Hoy los transportes eléctricos se convierten en una nueva identidad para la Ciudad de México; además, vamos a disminuir 11 toneladas de dióxido de carbono con estas 14 unidades de trolebús, vamos a mejorar el tiempo de traslado; va a ser más rápido, se va a optimizar el flujo vehicular; va a haber menos tráfico y más personas van a poder trasladarse de un punto a otro”, puntualizó.
Las nuevas unidades están equipadas con cámaras de videovigilancia, asientos y espacios exclusivos para personas con discapacidad, rampas de acceso y zonas reservadas para mujeres. También cuentan con baterías internas que les permiten operar hasta 75 kilómetros sin conexión a las catenarias.
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, destacó que esta incorporación es particularmente significativa para quienes viven en las colonias Santo Domingo, Santa Úrsula y Taxqueña, ya que mejora la conectividad intermodal gracias a los validadores de la tarjeta de Movilidad Integrada con los que están equipadas todas las unidades.
Finalmente, el director general del Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado, informó que, desde su puesta en marcha en junio de 2024, la línea 12 de la Red de Trolebuses, que va de Taxqueña a Perisur, transportó a más de 7.2 millones de personas y registra una asistencia promedio de 30 mil usuarios en días laborales, beneficiando principalmente a las y los habitantes de Coyoacán.
MML