¿Adiós a los corridos tumbados en México? Esto dijo Sheinbaum tras prohibición en Nayarit: "No enaltecer la violencia"

Claudia Sheinbaum habló sobre la posibilidad de prohibir los corridos tumbados como han sucedido en algunas entidades de nuestro país.

Claudia Sheinbaum habla de las letras| de los corridos tumbados | ESPECIAL
Ciudad de México /

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció la mañana de este viernes 7 de febrero en La Mañanera sobre la prohibición por parte del Gobierno de Nayarit de interpretar o tocar narcocorridos en eventos públicos.

En una estrategia para erradicar la violencia, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, ordenó la prohibición de los narcocorridos, corridos tumbados, corridos progresivos, corridos bélicos, corridos alterados o cualquier otro género musical que promueva la apología del delito y violencia. Tras esta prohibición, la presidenta de México dijo lo siguiente.

Claudia Sheinbaum en La Mañanera este viernes 7 de febrero | Gaspar Vela

Fue durante La Mañanera de este viernes 7 de febrero que una de las reporteras asistentes a la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum le preguntó si la medida, adoptada por el gobierno de Nayarit podría ser implementada a nivel nacional.

Claudia Sheinbaum mencionó que más allá de prohibir le interesa más la concientización y la educación destacando que los corridos tumbados no tengan nada que ver con la violencia o enaltecerla.

"En Tepic fue ¿no? Aplicar a nivel nacional, no estoy de acuerdo en prohibir. Estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada qué ver con enaltecer la violencia, las drogas, la violencia, la discriminación a las mujeres, es muy difícil una actividad musical prohibirla...", dijo la mandataria.

La presidenta de México destacó que próximamente en Durango se llevará a cabo un festival de música mexicana en el que se incluirán corridos tumbados pero que se buscará hablar sobre temas de amor, paz y hasta desamor pero que no sea enaltecer a la violencia.

"En un Durango vamos a hacer un festival de música mexicana con corridos tumbados distintos, en donde reivindiquemos otras cosas distintas, el amor, la paz, la felicidad, el desamor, todo lo que queremos de la música mexicana, pero que no sea el enaltecimiento de la violencia".

¿Qué dice el decreto publicado por el gobierno de Nayarit?

De acuerdo con el decreto publicado el en el Periódico Oficial del gobierno de Nayarit, con fecha 4 de febrero del 2025, señala que quedan prohibidos en:

  • Eventos públicos.
  • Plazas.
  • Auditorios.
  • Estadios.
  • Centros de espectáculos.
  • Ferias.
  • La interpretación ó reproducción de este tipo de música.

Según el gobernador de Nayarit, se establece que con esta prohibición se busca evitar promover cualquier tipo de violencia.

“La razón fundamental de esta medida es proteger al estado de contenidos que inciten a la comisión de ilícitos y glorifiquen estilos de vida delictivos, los cuales son contrarios a los valores de paz y respeto que buscamos fomentar”, señala el mandatario estatal en sus argumentos.

JCM

  • Javier Chávez M
  • javier.chavez@milenio.com
  • Editor de Milenio como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.