CNDH acusa amenazas contra ombudsman de tres estados

Tras el asesinato del ombudsman de BCS, el presidente de la comisión, Luis González Pérez, dijo que los responsables de derechos humanos de Veracruz, Tamaulipas, y Guerrero han recibido amenazas.

El Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, se reunirá con Rubén Moreira, gobernador de Coahuila.
Eugenia Jiménez Cáliz
Ciudad de México /

Los ombudsman de Veracruz, Namiko Matzumoto Benítez; de Tamaulipas, José Martín García, y de Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno, han recibido amenazas en su contra, dijo el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez,por lo que pidió a las autoridades tomar en serio la protección de los defensores de derechos humanos.

TE RECOMENDAMOS: Octubre, el mes más violento en 2 décadas en México

Durante la presentación de la campaña Para que un día no tengamos que ser defensores de derechos humanos, el ombudsman nacional dijo que los defensores públicos están en una situación muy compleja, especialmente “donde hay circunstancias de asentamientos muy complicados del crimen organizado, no estamos exentos en Guerrero, Tamaulipas y Veracruz, donde hemos tenido acciones de acompañamiento, pero no ha llegado a los niveles de lo que sucedió en Baja California Sur”.

González Pérez dijo que el asesinato del ombudsman de Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho, manda un mensaje que "es gravísimo porque es intimidatorio" y trata de inhibir las actividades de los defensores y con ello lastima los pilares de la democracia.

El ombudsman nacional denunció que" la insuficiencia e indiferencia" de los tres niveles de gobierno, "nos tienen hoy de luto", no sólo por el asesinato del ombudsman de Baja California Sur, sino de todos los homicidios de los defensores de derechos humanos.

Agregó que la impunidad es el mayor flagelo que permite la agresión en contra de los defensores, por lo que a través de la recomendación 25 se solicitó a los tres niveles de gobierno destinar recursos de publicidad para realizar una campaña en favor de los defensores de derechos humanos.

TE RECOMENDAMOS: Ombudsman de BCS no reportó amenazas: PGJ

Demandó "no más palabras vanas a oídos sordos" porque "pedimos justicia" y solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) coordinar sus investigaciones con el gobernador de Baja California Sur para esclarecer el asesinato del ombudsman local.


JASR

LAS MÁS VISTAS