Alistan foro de justicia y seguridad "Diálogo por la paz" en Tampico

El objetivo es sumar a la sociedad para proponer soluciones, expusieron directivos del ICT

El Instituto Cultural Tampico será la sede del foro de seguridad. | Alberto García
Jesús Alberto García
Tampico /

Fue anunciado el Foro de Justicia y Seguridad “Diálogos por la Paz”, el cual tiene como uno de sus principales objetivos sumar a los ciudadanos con la intención de proponer soluciones ante dicha problemática social.

Dicho Foro de Justicia y Seguridad que se desarrollará el 5 de septiembre en el Instituto Cultural Tampico (ICT) a las 17:00 horas, fue anunciado en rueda de prensa con miembros de la comunidad educativa, funcionarios públicos y activistas en el tema de seguridad.

La rueda de prensa fue encabezada por Carlos Ramos Argüelles, director general académico del ICT en representación del rector Fernando Fernández Font, rector de la citada institución.

Acudió José Luis Sánchez Garza, miembro fundador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Zona Sur; Andrés Simón Sánchez, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad del Norte de Veracruz; María Eugenia Zubieta, comisionada del Sistema Estatal Anticorrupción.

Asimismo, acudieron Raquel Turrubiates, representante del padre Noel González Martínez y coordinadora de seguridad de la colonia 20 de noviembre; así como Iliana López Freyre, coordinadora institucional de círculos restaurativos del ICT.

Anunciaron que “los foros tienen cuatro objetivos, compartir elementos para comprender la realidad de seguridad, justicia y tejido social del estado y del país; conocer buenas prácticas de seguridad ciudadana, justicia cotidiana y construcción del tejido social; brindar insumos para la construcción de una agenda nacional de paz; animar la participación ciudadana en la construcción e iniciativas de paz”.

Lo que se pretende es unir a la sociedad civil, generar una mayor intervención de la ciudadanía en temas relacionados a la seguridad pública, coincidieron los asistentes a la rueda de prensa en la cual fue anunciada el foro.

“Las memorias de los foros en el país, más de 30 en diversos estados, participaron 2 mil 500 personas y con toda la información que se recabe se va a elaborar una propuesta de agenda nacional en el Diálogo Nacional de Paz, el cual se va a desarrollar del 21 al 23 de septiembre en la Ibero de Puebla”, informaron.

Recordaron que el pasado 20 de junio del 2022 un grupo armado asesinó a los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora de Salazar, al defender a un guía de turistas que fue llevado al templo y asesinado.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.