Arranca Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género Web 2022

Este ejercicio permitirá entender mejor las condiciones de vida y necesidades de la comunidad LGBTIQ+.

Toda la información es confidencial | Melanie Torres
Toluca /

A partir de este lunes 21 de febrero y hasta el 21 de abril se llevará a cabo el levantamiento de la encuesta en línea de la Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género Web (ENDISEG Web) 2022, la cual está dirigida a la población interesada en las temáticas de orientación sexual e identidad de género.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la información que se obtenga en la encuesta es estrictamente confidencial y los resultados se publicarán el 28 de junio. También complementará la información obtenida en la ENDISEG 2021, que es un ejercicio probabilístico en viviendas y cuyo levantamiento concluyó el pasado 21 de enero.

Los objetivos

Obtener información sobre temáticas de orientación sexual e identidad de género; conocer las principales características sociodemográficas (educación, ocupación, acceso a servicios de salud), condiciones de vida, percepción sobre situaciones de violencia y discriminación, opinión sobre el respeto a los derechos de las personas, entre otras cuestiones.

Además permitirá entender mejor las condiciones de vida y necesidades de la comunidad LGBTIQ+, a partir de sus experiencias y condiciones de vida.

Toda la información recabada en esta encuesta, tanto de los participantes como del público en general, es estrictamente confidencial conforme a las disposiciones del Artículo 38, párrafo primero, de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en vigor, por lo que no podrá divulgarse, en ningún caso, en forma nominativa o individualizada.

A dónde acceder para participar

Para responder la ENDISEG Web los interesados deben acceder al vínculo: https://www.inegi.org.mx/endiseg

Los resultados de la ENDISEG 2021 y la ENDISEG Web 2022 se darán a conocer el próximo 28 de junio.

Con este programa, el Inegi ofrecerá información relevante que permitirá conocer con mayor detalle la realidad y las necesidades de las comunidades con identidad de género y orientación sexual diversas en el país. Con esto, el Instituto sigue en la vanguardia en el levantamiento de encuestas representativas en la materia.

KVS

  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.