El 12 de enero de 2025, el municipio de Pénjamo fue escenario de un ataque armado durante un partido de futbol en el que un hombre perdió la vida y dos personas más resultaron gravemente heridas.
El ataque, que ocurrió alrededor de las 3 de la tarde en las populares canchas de futbol conocidas como ‘Juárez’, causó miedo a los asistentes que se encontraban disfrutando del partido.
- Te recomendamos Guanajuato impugnara multa por incumplimiento de extinción de Fidesseg; asegura apoyos a asociaciones civiles Comunidad
De acuerdo con los primeros reportes, hombres armados irrumpieron en el campo de futbol y comenzaron a disparar contra varias personas que se encontraban observando el partido.
El ataque dejó como saldo tres personas heridas, quienes fueron trasladadas de inmediato a recibir atención médica. Lamentablemente, una de las víctimas no sobrevivió.
Uno de los heridos fue impactado en el pecho, lo que lo dejó en un estado de salud muy grave, mientras que el otro sufrió heridas en el brazo debido a un ‘rosón’ de bala.
Luego del hecho violento, elementos de seguridad como la Policía Municipal arribaron para asegurar la zona y comenzar con las investigaciones, así mismo, agentes de la Fiscalía General del estado de Guanajuato llegaron para indagar en caso y compensar con la carpeta de investigación y así esclarecer este hecho violento.
Este trágico suceso en Pénjamo es solo uno más en la larga lista de incidentes violentos que azotan a Guanajuato. La violencia en el estado ha alcanzado niveles preocupantes debido a enfrentamientos armados entre grupos criminales.
El pasado fin de semana, además de este hecho, se registraron también otras muertes violentas en municipios como León, Celaya y Yuriria.
En el caso de Celaya, se dio a conocer que dos mujeres que trabajaba en un negocio de venta de carnitas fueron ejecutadas a balazos. Los hechos se registraron minutos después del medio día en la calle Tajín de la colonia Paraíso.
Respecto a la respuesta de la autoridades, el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona informó que la Secretaría de la Defensa Nacional autorizó a Policías Estatales portar armas de uso exclusivo del ejército para poder combatir el crimen en el estado de Guanajuato.
“Es algo que se sigue arrastrando el lápiz. Aquí lo que vale la pena resaltar es que hay total apertura de la Secretaría de la Defensa Nacional en poder potencializar las capacidades de fuego, tanto de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Paz como lo que tiene que ver con la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado”, dijo Jiménez Lona.