-
Basílica de Guadalupe, entre vallas y cierre de calles por covid-19
Desde el 10 al 13 de diciembre, la Basílica cerró sus puertas para evitar la llegada de peregrinos y un aumento en los contagios de coronavirus en el país.Ciudad de México / -
-
La Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre. | Juan Carlos Bautista -
Desde la noche del 9 de diciembre la Basílica cerró sus puertas. | Jesús Quintanar -
Se realizó una última misa en el recinto antes de su cierre. | Jesús Quintanar -
El ingreso al lugar ha sido con filtros sanitarios que buscan reducir los contagios. | Jesús Quintanar -
Previo al cierre, llegaron más de 15 mil feligreses para celebrar a la Virgen de Guadalupe. | Octavio Hoyos -
El operativo “Peregrino quédate en casa” fue para evitar la llegada de personas a la Basílica. | Octavio Hoyos -
El operativo estará vigente hasta el 15 de diciembre, participarán mil 200 servidores públicos. | Octavio Hoyos -
Calles aledañas que dan acceso al recinto fueron cerradas, así como estaciones del Metro y Metrobús. | Juan Carlos Bautista -
Del 10 al 14 de diciembre permanecerán cerradas las estaciones Potrero y La Villa del Metro. | Octavio Hoyos -
El Metrobús suspenderá el servicio en estaciones como La Villa, Martín Carrera, entre otras. | Octavio Hoyos -
Se permitirá que los negocios estén abiertos con las medidas sanitarias correspondientes. | Juan Carlos Bautista -
La Canaco-CdMx estima que las ventas por motivo de la peregrinación caerán 70 por ciento. | Octavio Hoyos -
Entre los comercios afectados destacan las tiendas de abarrotes, restaurantes y florerías. | Octavio Hoyos -
Se llevará a cabo una peregrinación virtual el 11 de diciembre a las 10 horas. | Octavio Hoyos -
Se pueden consultar las actividades virtuales en la página: www.virgendeguadalupe.org.mx | Octavio Hoyos -
Este año es la celebración 489 de las apariciones marianas. | Jesús Quintanar -
Durante esta celebración, la Basílica suele recibir a más de 10 millones de fieles. | Jesús Quintanar -
México es el cuarto país del mundo con más decesos por covid-19. | Jesús Quintanar
-