Centros penitenciarios de Guanajuato operan al 96% de su capacidad; habrá ampliaciones en seis meses

De acuerdo con el "Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional", emitido por el gobierno federal con corte a febrero de 2025.

Centros penitenciarios de Guanajuato operan al 96% de capacidad | Especial
Wendoline Adame
Guanajuato /

El sistema penitenciario de Guanajuato se encuentra actualmente al borde de su capacidad, con una ocupación del 96 por ciento en los 11 centros estatales de prevención y reinserción social. 

De acuerdo con el "Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional", emitido por el gobierno federal con corte a febrero de 2025, un total de 6 mil 376 personas privadas de la libertad (PPL) se encuentran recluidas, de un total de 6 mil 781 espacios disponibles.

Te recomendamos...
Detienen a red de extorsionadores en Guanajuato: hay tres sentenciados y una mujer enfrentará juicio

Aunque aún se cuenta con 405 espacios libres a nivel estatal, algunos centros presentan sobrepoblación. La buena noticia es que esta situación comenzará a revertirse dentro de seis meses, cuando concluyan las obras de ampliación en los penales de San Miguel de Allende y Pénjamo, las cuales aportarán más de 600 espacios adicionales.

Dos ampliaciones clave aliviarán la presión en el sistema penitenciario

Julio César Pérez Ramírez, director del Sistema Penitenciario del Estado, confirmó en entrevista con MILENIO que las obras iniciadas hace dos años están por concluir y se prevé que sean entregadas a finales de este 2025.

Estas son las ampliaciones que se realizarán:

  • Penal de San Miguel de Allende: se sumarán 315 espacios.
  • Penal de Pénjamo: se agregarán otros 315 espacios.
  • Total de nuevos espacios: 630.
"Hay dos ampliaciones que están por terminarse este año (...) San Miguel de Allende es uno que nos va a permitir ampliar la población a poco más de 600 personas (...) el segundo es Pénjamo (...) entre los dos son más de 600 espacios", explicó el funcionario estatal.

Te recomendamos...
Sujetos armados incendian vehículo y bloquean carretera tras ser sorprendidos tirando un cadáver en Guanajuato

¿Cómo están distribuidos los espacios y la población penitenciaria?

Actualmente, el estado cuenta con 11 centros penitenciarios. Aunque en promedio hay una ocupación del 96 por ciento, algunos centros ya operan por encima de su capacidad.

Centros con sobrepoblación:

  • Irapuato: Capacidad de 305 personas; tiene 73 personas de más.
  • Celaya: Capacidad de 406 personas; 43 PPL adicionales.
  • San Miguel de Allende: Capacidad de 363 personas; supera por 2 PPL.

Centros con espacios disponibles:

  • Valle de Santiago (varonil): 1,745 espacios; 243 desocupados.
  • Valle de Santiago (femenil): 185 espacios; 4 desocupados.
  • Guanajuato capital: 755 espacios; 141 disponibles.
  • León: 1,985 espacios; 75 sin ocupar.
  • Pénjamo: 358 espacios; 28 sin ocupar.
  • San Felipe: 142 espacios; 14 sin ocupar.
  • Acámbaro: 215 espacios; 6 sin ocupar.

Aunque algunos centros cuentan con disponibilidad, la presión en los más saturados requiere medidas urgentes para evitar condiciones inadecuadas que afecten la seguridad, la salud y el proceso de reinserción social de las personas privadas de la libertad.

¿Por qué son necesarias estas ampliaciones?

La ampliación de espacios responde a varios factores, entre ellos:

  • La reciente reforma penal que permite el ingreso a prisión preventiva por más delitos de alto impacto.
  • El aumento de detenciones por operativos conjuntos entre el estado y la Federación.
  • El compromiso de garantizar condiciones dignas y seguras en los centros penitenciarios.

Las autoridades aseguran que las nuevas celdas no solo permitirán reducir el hacinamiento, sino que facilitarán el cumplimiento de los programas de reinserción social para los internos.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.