El gobierno estatal analizará la entrega de apoyos para los más de 37 mil concesionarios del transporte público en Puebla, luego de que las negociaciones para solicitar un aumento a la tarifa de pasajero no prosperaran, reveló Javier Aquino Limón, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
El funcionario sostuvo que no hay condiciones para autorizar una nueva tarifa en el servicio pese a las presiones de líderes del gremio, ya que a la administración actual solamente le restan 16 días en funciones.
- Te recomendamos Buceo en el volcán Popocatépetl: Así era la LAGUNA dentro del cráter | VIDEO Comunidad
"El gobierno entrante debe tomar inmediatamente cartas en el asunto. ¿Cuáles? Las que se consideren adecuadas, debemos ser muy responsables, tenemos que entender que es un proceso que quedará para el estudio y análisis de la siguiente administración", comentó.
Pese a ello, Aquino dijo que los transportistas no se fueron con las 'manos vacías', ya que en la reunión que se llevó a cabo la tarde del martes en Casa Aguayo se planteó la posibilidad de brindarles algunos beneficios, aunque no especificó de qué tipo.
Expuso que esta medida sería una respuesta ante los descuentos a la tarifa que los operadores hacen a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, sin olvidar que varias rutas se han visto afectadas por la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
"Una de las alternativas que buscamos es otorgarles algún beneficio mientras tanto se pueda llegar a dar la consideración de un alza al transporte de manera formal, lo estamos revisando porque no es un tema menor", puntualizó.
El secretario de Gobernación también reconoció que la pandemia de coronavirus mermó la economía del sector transportista, sumado a que alegaron que el incremento autorizado en 2019 les fue insuficiente para solventar sus gastos de operaciones.
"No sería sano considerar un aumento en este momento, pero entendemos el tema de las rutas en particular e invitamos a los concesionarios a que nos sentemos a revisar caso por caso. El alza en general quizás no, en este momento, pero sí revisiones particulares y específicas", añadió.
Fue en el mes de septiembre cuando líderes transportistas manifestaron su interés por aumentar la tarifa del transporte público a 19 pesos en Puebla capital y la zona metropolitana, argumentando que el costo de los combustibles aumentó en los últimos años.
Aunque se instalaron varias mesas de diálogo, el gobierno estatal descartó esa posibilidad porque se causaría una afectación importante a la economía familiar y los transportistas incumplieron su promesa de modernizar las unidades en la autorización que hubo en 2019.
CHM