Línea 4: Prevén añadir una estación al Tren Ligero de Guadalajara

La construcción de la estación extra no retrasará más la conclusión de los trabajos de la nueva línea del transporte público tapatío

Unidades del Tren Ligero Línea 4 ya se encuentran listas para su puesta en marcha en Gudalajara. (Cortesía)
Diana Barajas
Guadalajara /

El jefe de gabinete, Alberto Esquer, aseguró que la estación extra de la Línea 4 del Tren Ligero debe ser concluida antes de octubre, pues se espera que a más tardar en noviembre entre en operación el nuevo proyecto de movilidad.

"Ya en los siguientes meses, el arranque pues tiene que estar la certificación y la puesta en marcha en el mes de octubre y noviembre pues estamos a marchas forzadas. Es parte del proyecto que nos pidió la presidenta y que se estaría arrancando las siguientes semanas", explicó Esquer.
Te recomendamos
Piden línea de tren ligero que conecte el centro de Guadalajara y Chapala

La estación extra tendrá el nombre de Acueducto y se encontrará ubicada en la colonia Artesanos de Tlaquepaque. Sobre el costo, el secretario especificó que el precio estimado aún no es definitivo y se requiere que obras públicas comience con la licitación.

"La estación extra estaría arribita de los 200 millones de pesos, ya con todo lo que se requiere, con toda la ampliación, la puesta en marcha. No es un número final, está la propia Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas terminando el proyecto ejecutivo, empezar la licitación y terminar la obra, es algo no complejo, es algo literalmente sencillo pero sobre eso anda más o menos", informó el funcionario.

¿Cuántos kilómetros recorrerá la Línea 4?

La estación Acueducto fue incluida nuevamente en el proyecto de la Línea 4 por petición de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ya que originalmente sí estaba contemplada pero luego fue removida del proyecto y a finales del año pasado agregada otra vez.

La Línea 4 del Tren Ligero tendrá 9 estaciones, con un recorrido de 21.5 kilómetros que atravesará los municipios metropolitanos de Tlajomulco, Guadalajara y Tlaquepaque.

La Federación no ha liberado el recurso para la Línea 5

El gobierno de Jalisco ya comenzó la intervención de carretera a Chapala para la construcción de la Línea 5 del Tren Ligero, obra contemplada para satisfacer la demanda de transporte público que habrá en el Mundial 2026, donde Guadalajara será una de las sedes.

"Se presentó apenas el proyecto a FONADIN, a Banobras, está en la validación y certificación al igual que la SCT, aún no se liberan los recursos pero ya nos dieron entrada a la presentación del proyecto y está también el registro ante la cartera en Hacienda", dijo Esquer. 

Sin embargo, aún no hay recurso federal para este proyecto, aunque el jefe de gabinete, Alberto Esquer, aseguró que no les urge el dinero.

"No tenemos prisa porque la primera etapa de está financiando al 100 por ciento con dinero del estado, es un proyecto que rebasa los 2 mil millones de pesos, 100 por ciento con dinero estatal, fue el acuerdo que tuvimos con Banobras y con FONAVIN, justo para no detener el proceso y que arrancáramos con la parte que le corresponde al estado, arrancáramos todos los procedimientos y tareas con FONAVIN y una vez que estén validados los proyectos se libera la parte federal", especificó. 

La Línea 5 del Tren Ligero tendrá un recorrido desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara al Estadio Akron en Zapopan, se prevé que quede concluida tres meses antes del Mundial que iniciará el 11 de junio de 2026.

OV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.