Tras los sismos registrados en Montemorelos, que fueron percibidos en algunas zonas del Área Metropolitana, el Gobierno de Nuevo León y los municipios deberán actualizar sus atlas de riesgo cada seis años. Además, los ayuntamientos podrán revocar permisos de desarrollo urbano mediante un procedimiento exprés de 10 días.
Con base en el Decreto 101, que contempla una reforma integral a la Ley de Asentamientos Humanos del Estado, se establece que los municipios podrán cancelar en un plazo no mayor a 10 días los permisos de desarrollo urbano, salvo que los responsables subsanen las irregularidades o presenten alegatos.
Los atlas de riesgo son instrumentos técnicos esenciales para identificar, clasificar y delimitar zonas de peligro. En ocasiones, se presentan sismos, inundaciones u otros daños en zonas que previamente no fueron identificadas como vulnerables.
La reforma, aprobada por el Congreso local hace dos semanas, también añadió un artículo adicional que obliga a empresas paraestatales y municipios, según su competencia y disponibilidad presupuestal, a reemplazar mobiliario urbano faltante o dañado, como coladeras, rejillas, pozos de visita o de registro, cuando representen un riesgo para transeúntes o conductores.
Dichos elementos deberán ser sustituidos por materiales de policoncreto u otros materiales sustentables que cumplan con los parámetros de resistencia necesarios para soportar el peso correspondiente.
El Congreso local calificó la reforma como una respuesta directa y necesaria a las demandas ciudadanas, con el objetivo de fortalecer la prevención de riesgos y evitar tragedias futuras.
El pasado 13 de mayo, Montemorelos registró nueve sismos en menos de 12 horas, según el Servicio Sismológico Nacional. El primero de escala 4.5, ocurrió a las 19:29:38 horas del 11 de mayo, con epicentro a 18 kilómetros al noreste del municipio.
nrm