-
Del retorno de Porfirio Díaz al tren por Reforma; así fue el desfile por el aniversario de la Revolución Mexicana
Como cada año, la Ciudad de México es tomada por los líderes revolucionarios en un macro desfile que parte del Zócalo capitalino hasta Campo Marte. Villistas, Zapatistas y Carrancistas recorrieron las calles capitalinas a caballo.Ciudad de México / -
-
El año pasado se realizó el desfile pero no se permitió la asistencia del público. | Octavio Hoyos -
Este año, sí se permitió la concentración de gente en las principales calles de la Ciudad de México. | Rodrigo del Río -
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 111 aniversario de la Revolución Mexicana. | Octavio Hoyos -
Condecoró y ascendió a 150 elementos destacados de las Fuerzas Armadas, antes de dar inicio al desfile. | Octavio Hoyos -
Más de 14 mil elementos de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional fueron condecorados. | Octavio Hoyos -
Bloque de banderas, contingentes a caballo y pueblos indígenas revolucionarios conformaron el evento conmemorativo. | Juan Carlos Bautista -
También aeronaves de la Fuerza Aérea mexicana y globos aerostáticos sobrevolaron la Plaza de la Constitución. | Octavio Hoyos -
Elementos de las Fuerzas Armadas representaron en el Zócalo capitalino la firma de los tratados de Ciudad Juárez y el Plan de Ayala. | Octavio Hoyos -
En los tratados de Ciudad Juárez se acordaron las renuncias del presidente Porfirio Díaz y el vicepresidente Ramón Corral. | Octavio Hoyos -
El Plan de Ayala desconoció el gobierno del presidente Francisco I. Madero, acusado por Zapata de traicionar las causas campesinas. | Juan Carlos Baut -
El desfile estuvo conformado por más de 150 charros, así como de ‘Adelitas’ y soldados de la División del Norte. | Octavio Hoyos -
Mariachis y Adelitas interpretaron corridos de la Revolución, acompañados de caballos y del ballet folclórico. | Juan Carlos Bautista -
El desfile inició en punto de las 12:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, con destino final en Campo Marte. | Octavio Hoyos -
Pasaron por las avenidas Pino Suárez, 5 de mayo, Eje Central Lázaro Cárdenas, Juárez y Paseo de la Reforma. | Juan Carlos Bautista -
La Revolución Mexicana surgió con motivo de derrocar a Porfirio Díaz, luego de 35 años como mandatario. | Octavio Hoyos -
Quien encabezó el movimiento fue Francisco I. Madero, después de declarar el Plan de San Luis desde San Antonio Texas. | Octavio Hoyos -
El Plan de San Luis llamaba a tomar las armas contra el Porfiriato. | Octavio Hoyos -
El levantamiento inició en el norte del país, y de manera paulatina se extendió al resto del territorio mexicano. | Juan Carlos Bautista -
En consecuencia, Porfirio Díaz renunció y se exilió en Francia, y así dio fin a 35 años de Porfiriato. | Rodrigo del Río -
En 1913 sucedió un movimiento contrarrevolucionario conocido como la Decena Trágica, que acabó con la vida de Francisco I. Madero. | Octavio Hoyos -
Se observó un carro alegórico con alusión a José Vasconcelos, quien fue el fundador de la SEP. | Rodrigo del Río -
El desfile estuvo conformado por más de 6 mil personas, entre mujeres, niños e integrantes del Ejército mexicano. -
En la Plaza de la Constitución se instalará la exposición “Revolución Mexicana”. | Octavio Hoyos
-
¿Ya tienes cuenta?
Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendoNo te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.
Hola, todavía no has validado tu correo electrónico
Para continuar leyendo da click en continuar.