En pleno Día del Maestro, docentes del magisterio se manifestaron en Jalisco para exigir al gobernador del estado la reinstalación de 112 profesores del COBAEJ que supuestamente fueron cesados por no estar de acuerdo con la Reforma Educativa en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
“Estamos pidiendo al gobernador una reunión para que atienda la demanda que hemos planteado desde hace cuatro años, la reinstalación inmediata de los 112 compañeros del colegio de bachilleres que fueron cesados por mal reforma o mal reforma educativa, sí de Peña Nieto y que perjudicó y que cesó. Entonces le estamos exigiendo al gobernador una una reunión para que determine la reinstalación vamos a pedir más queremos la reinstalación con todas las condiciones legales que tiene el magisterio después de despido fue injustificado por el oponerse a la reforma”, detalló Martín Guzmán, profesor de la SNTE.
Entre las consignas y pancartas que portaban los maestros manifestantes se leía la petición de una pensión digna para este sector, Ignacio Vallejo profesor del SNTE que provenía de la Costa Norte solicitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que la reforma que viene al ISSSTE sea digna de un maestro.
“Se está solicitando que el maestro tenga una pensión digna cada vez cada vez que hay una reforma y resulta que el perdedor es el maestro que finalmente la reforma educativa ni es educativa ni ayuda a dignificar la labor tan importante que tenemos los maestros. En esta ocasión sí, solicitamos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que realmente la reforma que viene al ISSSTE sea digna de un maestro”, explicó el docente.
Los manifestantes permanecieron afuera del Teatro Degollado durante el evento en el que se reconoció a los maestros por 30 y 40 años de servicio.
Lamentan que no les den reconocimiento
El secretario general de la sección 16 SNTE lamentó que docentes de UPN y del Centro de Atención Múltiple, (CAM), que tiene más de 30 y 40 años de labor en las aulas no hayan sido reconocidos por su labor en las aulas.
En medio del evento del Día del Maestro donde se reconocieron a profesores y profesoras por sus 30 y 40 años de servicio, el delegado del SNTE hizo una serie de peticiones al gobernador de Jalisco, dijo que quiere trabajar de la mano para que estas se logren durante su sexenio.
“Hoy gobernador lamento decirte que no estamos todas ni todos, nos faltan compañeras, nos faltan compañeros en este recinto no están los docentes de las escuelas normales de UPN y de CAMP que han cumplido 30 años en los últimos seis años por un error administrativo desde hace 6 años no se les otorga ni se le reconoce yo le quiero pedir al gobernador que nos ayude para resolver esto”, dijo Leonel de Jesús Mayorga, secretario general de la sección 16 SNTE.
Así también solicitó la resolución de la plaza complementaria para supervisores de educación indígena, que de manera arbitraria se perdió.
“Quisiéramos que se resolviera, plaza complementaria adicional es un derecho que de manera arbitraria nos quitaron se dejó de asignar es un derecho ganado y acordado aquí en Jalisco el único estado de toda la república otros estados en la historia ganaron sus propias prestaciones y todavía las conservan y aquí en Jalisco estado donde se acordó con la secretaría de educación el SNTE 16 y 47 la plaza complementaria para supervisores de educación indígena”, dijo.
El secretario del SNTE solicitó también al gobernador de Jalisco, al secretario de educación y al otro representante del sindicato de trabajadores de la educación, que se trabaje en conjunto para evitar omisiones en los procesos de promoción, una adscripción buscan un ascenso a ser director supervisor.
MC