En los últimos 10 años en promedio, cada año son reportados como desaparecidos 202 menores de edad de entre cero y 17 años lo que representa casi uno cada dos días, de acuerdo a la Consulta Pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de los cuales la mayoría corresponden a mujeres siendo éstas 7 de cada 10 reportes.
De acuerdo al registro elaborado por el Gobierno Federal, con los reportes emitidos por cada estado de la República en el período aquí reportado de los 2 mil dos casos en la estadística; se mantienen en calidad de desaparecidos 185 menores de edad mientras que 5 tienen el estatus de no localizados.
- Te recomendamos Mateo se suma a los más de mil 190 menores asesinados en Guanajuato en últimos 10 años Comunidad
El caso del menor Mateo Santiago de apenas 12 años, que fue reportado como desaparecido el pasado 4 de febrero y cuyo cuerpo fue encontrado apenas el viernes reavivó la inquietud respecto a las desapariciones de menores.
Como en este caso ya suman entre enero de 2015 y enero de 2025 un total de 32 menores que han sido localizados sin vida, de un total de localizado que suma 1 mil 839.
Si se consulta el número total de personas reportadas como desaparecidas o no localizadas en la década, el registro arroja un total de 7 mil 198, de manera que de todas las personas en la base de datos el 30 por ciento corresponde a menores de edad.
Por género son 1 mil 381 mujeres menores de entre 0 y 17 años las reportadas como desaparecidas (68.95%) encabezando la lista en este segmento, le siguen los hombres con un total total de 615 casos (30.7%) y los indeterminados suman 7 reportes (0.35%)
Al hacer un análisis respecto a los territorios donde se han realizado los reportes de desaparición de menores de edad resulta que el municipio de León se encuentra en primer lugar, donde se cuenta con fichas de desaparición de 329 mujeres contra 120 hombres, le sigue Irapuato con 186 mujeres en tanto en el caso de los hombres se cuenta con un total de 101.
En Celaya el número de mujeres menores de entre 0 y 17 años reportadas como desaparecidas es de 190 mientras que los hombres son 65, además de registrar 3 casos de personas con género no determinado.
En Salamanca las mujeres reportadas como desaparecidas corresponden 78 registros mientras que a los hombres 39 y no determinados dos 2. Por último dentro de los cinco municipios con más casos está San Luis De La Paz, único donde los hombres superan a las mujeres con 34 casos mientras que en el caso del género femenino son 25.