Guanajuato va por regulación de plataformas de hospedajes; prevén reforma en la ley en 2026

Con esto se busca nivelar el campo de juego fiscal y regulatorio para todos los actores de la industria turística.

Guanajuato va por regulación de plataformas de hospedajes | Especial
Guillermo Esquivel
Guanajuato /

Ante la poca efectividad en la aplicación de la Ley de Hospedaje a través de Plataformas Digitales del Estado de Guanajuato, de acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, es que ya ha tenido reuniones con diputados locales para presentar una reforma, con el objetivo de que se haga efectivo el cobro de impuesto sobre hospedaje a las plataformas de hospedaje.

Eduardo Bujaidar, presidente de dicha asociación, comentó que con ello se busca nivelar el campo de juego fiscal y regulatorio para todos los actores de la industria turística. Los trabajos empezarán en estos meses, con miras a que pueda hacerse efectivo en 2026.

Te recomendamos...
Jalisco, Michoacán, Colima y Guanajuato alistan segunda reunión para blindaje de fronteras

"Y claramente nos dijeron que seguramente se va a llevar estos meses del año para que la ley pueda entrar en vigor el año que entra (...) y sí, que la ley se apruebe lo más pronto posible porque luego habrá que hacer convenios con los municipios para que los municipios sean quienes apliquen estos reglamentos", aseveró.

Explicó que la urgencia por la aprobación de esta acción es palpable, ya que, una vez en vigor a nivel estatal, se requerirán convenios con los municipios para que sean ellos quienes apliquen directamente los reglamentos.

Por lo que esto destaca la complejidad del proceso y la necesidad de una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno para su implementación exitosa en todo Guanajuato.

"Lo que queremos es que ellos paguen impuestos y los regulen, igual que regulan a cualquier otro (...) ya tuvimos una plática con los de Movimiento Ciudadano, con los de Morena y con el PAN, que acabamos de tener una reunión con ellos también".
Te recomendamos...
Seguridad en Guanajuato: más de 2 mil detenidos y baja en homicidios, reporta Federación

"Y tenemos la promesa de que esto se va a regular lo más pronto posible", puntualizó.

Afirmó que esto no sólo busca una mayor equidad fiscal, sino también una potencial mejora en la calidad y seguridad de la oferta de hospedaje para visitantes.

"Solamente en San Miguel de Allende hubo un intento que paga un predial un poco más caro, pero la verdad es que eso no ha funcionado; si llegan y te lo pagan, se quita la bronca; yo creo que aquí en Guanajuato todavía no se ha hecho nada bueno", indicó.

Bujaidar refirió que el desafío ahora radica en la celeridad y el consenso con el que se desarrollen estas mesas de trabajo, asegurando que la ley sea integral y efectiva.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.