La violencia que vive el municipio de Teocaltiche genera incertidumbre y desconcierto entre sus habitantes. Esto luego de los acontecimientos de inseguridad registrados en lo que va del año, donde 14 personas han perdido la vida en ataques a balazos, uno de ellos, el comisario general de la policía de esta demarcación Ramón Moncada Grande.
Los acordonan entrenamientos para restringir el paso, pueden retirarse y desaparecer, pero el miedo en los habitantes de Teocaltiche permanece por mucho tiempo.
"Con miedo, entre más, más y luego si dicen que fue aquí, se imagina cerquita de aquí lo bueno como le digo no vimos nada porque veníamos del trabajo, nomás estuvimos aquí pues imagínese para salir de su casa y tiene que haber que salir a trabajar, le digo a todo y pues está muy difícil la situación", señaló un vecino del municipio que prefirió mantenerse en el anonimato.
Esperan que el operativo interinstitucional conformado por la Secretaría de Seguridad de Jalisco, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, rinda mejores cuentas, ya que a pesar de la presencia numerosa de elementos, continúan los asesinatos en Teocaltiche.
José Luis Pereida Robles, quien funge como secretario de Gobierno en el municipio de Teocaltiche, ofreció este miércoles una rueda de prensa donde habló puntualmente del asesinato del director de la policía, así como de la forma en que la población a tenido que afrontar la inseguridad.
"Ha sido un proceso muy difícil, porque efectivamente ha impactado mucho todo este tema de inseguridad que estamos viviendo. Los locatarios hay muchos comercios que ya empiezan a cerrar temprano. Estamos hablando que tan solo antes se manejaba de 8, 9 de la mañana, a 8 de la noche, por ejemplo. Ahorita muchos locales están cerrando a las 3 de la tarde. Se ve menor flujo de personas", detalló.
Inseguridad afecta al turismo
La situación de inseguridad en Teocaltiche afecta, no sólo en el temor a los ciudadanos, sino también en el turismo, y por ende en la derrama económica que ingresa a esta demarcación. Este daño se ve reflejado en actividades que organizan en lugares como las rancherías, donde han visto una disminución de visitantes.
"Nuestra mayor cantidad de flujo comercial y derrama económica son las rancherías que se encuentran alrededor y que vienen a hacer su mandadito, cada fin de semana, cada quien, etc. Y si ha habido una gran disminución en ese aspecto que nos refieren en este caso los locatarios", agregó.
A pesar del incremento de patrullajes de fuerzas de seguridad estatales y federales, el secretario de gobierno puntualizó que sería necesario reforzar aún más la seguridad para poder regresar la tranquilidad a la población.
"Sí hemos visto un patrullaje de los tres niveles distintos, que es Guardia Nacional, Sedena y policía estatal, sin embargo, como lo mencionaba hace rato, si viene mayor seguridad, creo que brindaría mayor tranquilidad a nuestro municipio, porque es lo que la gente pide sentirse seguros", añadió José Luis Pereida, secretario de gobierno de Teocaltiche.
Por último detalló que se está trabajando para regresar la paz, tranquilidad y alegría, que caracteriza tanto a los habitantes como el pueblo de Teocaltiche.
MC