El Afore es uno de los trámites y ahorros más importantes para las personas trabajadoras activas,. lo que significa que es de suma importancia conocer todos los detalles sobre quién es su beneficiario en caso de que llegue a fallecer.
Recuerda que en esta nota solo nos referimos al Afore que se encuentra en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que significa que solo es información de dicho lugar.
No olvides tener en orden todos los documentos de tus trámites, ya que cuando mueras podría ser la manera más sencilla de resolver tu ausencia debido a que todo habrá quedado bien cimentado.
- Te recomendamos ¿En qué consiste la reforma a las pensiones y qué pasará con las Afores? Política
¿Se puede retirar la Afore de una persona fallecida?
La respuesta a esta incómoda pregunta es sí, esto se hace mediante el retiro de beneficiarios del IMSS.
Cuando el trabajador titular de la Cuenta AFORE fallece, sus recursos se heredan a sus beneficiarios y ellos pueden disponer de este dinero.
¿Quiénes son los beneficiarios que pueden disponer de este trámite?
- La viuda o el viudo si depende económicamente de la persona trabajadora.
- Los hijos menores de 16 años, o mayores de 16 si no pueden mantenerse con su propio trabajo o si siguen estudiando.
- Los padres del trabajador fallecido.
- La pareja o conyugé del fallecido, siempre y cuando haya dependido de la persona trabajadora.
Requisitos para sacar el Afore:
- Tener derecho a una pensión por parte del IMSS o bien, haber sido designado beneficiario expresamente por el titular en su Afore.
¿Qué pasos debes seguir para realizar este trámite ?
- En caso de ser beneficiario legal, acude a la Subdelegación del IMSS para que te emita la Resolución de pensión correspondiente.
- Acudir a la Afore en la que se encontraba registrado el trabajador fallecido con los documentos que te acrediten como beneficiario y llenar el formato de Disposición de Recursos que te proporcionarán ahí.
- Una vez procesada la solitud, la Afore pondrá a disposición del beneficiario los recursos en una sola exhibición correspondientes al régimen pensionario.
¿Qué recursos se entregan de tu cuenta Afore?
A) Si la pensión es por la Ley del Seguro Social 73:
- Retiro 97 (recursos acumulados a partir del 1 de julio de 1997 a la fecha)
- Vivienda 97 (recursos acumulados a partir del 1 de julio de 1997 a la fecha)
- SAR 92 (recursos acumulados del 1 de mayo de 1992 al 1 de julio de 1997)
- Vivienda 92 (recursos acumulados del 1 de mayo de 1992 al 1 de julio de 1997)
B) Si la pensión es por la Ley del Seguro Social 97:
- SAR 92 (recursos acumulados del 1 de mayo de 1992 al 1 de julio de 1997)
- Vivienda 92 (recursos acumulados del 1 de mayo de 1992 al 1 de julio de 1997)
Ahora ya sabes cómo sacar el dinero de Afore del IMSS de una persona fallecida.