Arranca Festival Abarrotero en Edomex, con más de 166 mil negocios del sector en la entidad

Llevan a cabo Festival Abarrotero en San Antonio la Isla, habrá uno más en Ecatepec.

En Edomex hay más de 166 mil tiendas dedicadas a la venta de Abarrotes. | Foto: Tania Contreras
San Antonio la Isla /

Al inaugurar el "Festival Abarrotero" en San Antonio la Isla, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, señaló que en el Estado de México hay 166 mil 413 unidades económicas dedicadas a la venta de abarrotes y sostienen a más de 480 mil familias, las cuales nunca habían sido tomadas en cuenta en una acción de gobierno.

"Es el sector es el más representativo del país y nunca se había llevado a cabo un evento como este y como el que tendrá lugar este viernes 29 de noviembre en Ecatepec para capacitar a los tenderos. Seguiremos incrementando las acciones en todo el estado".


Acompañada de los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz; de la Alianza Nacional del Pequeño Comercio (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera Rodríguez; y de Coparmex Estado de México, Julián Niembro Rivera; refirió que el objetivo fue capacitar de manera vivencial a los tenderos para que sepan hacer el cobro con tarjeta, mejoren su atención al cliente, vendan tiempo aire, cobren servicios, faciliten la disposición de efectivo, optimicen sus inventarios, aprovechen sus espacios.

Ante los alcalde de Toluca, Metepec, Mexicaltzingo y Xonacatlán, indicó que las grandes marcas aliadas que participaron en el Festival tienen presencia, fabrican y tienen centros de distribución en el territorio mexiquense, se comprometieron a brindar productos, descuentos diferenciados, mejores condiciones de pago, bonificaciones, regalos, entre otras cuestiones. 

"La idea es que perduren, que esos pequeños negocios trasladen generaciones".

Lo más importante es que esos negocios tengan mayores oportunidades, accedan a beneficios, sean considerados, sean tomados en cuenta y tengan la misma capacidad de competir y crecer que una gran cadena comercial o un negocio grande.

En el evento también participaron la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), el seguro social, el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) con el Crédito Colibrí.

kr


  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.