Incendios forestales se disparan en Guanajuato; superan a los registrados en 2024

Guanajuato registra un total de 48 incendios forestales, dicha cifra representa un incremento del 23 por ciento en comparativa al año pasado.

Incendios forestales en Guanajuato se disparan en comparación a 2024 | Especial
Juan Pablo Hernández
Guanajuato /

De acuerdo al reporte más reciente realizado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que abarca de 1 de enero al 10 de abril, en el estado de Guanajuato se han registrado un total de 48 incendios forestales, dicha cifra representa un incremento del 23 por ciento en comparación con los hechos de este tipo acontecidos durante todo el año pasado cuando se atendieron 39 siniestros.

Según la medición realizada por la dependencia del gobierno federal, durante los primeros tres meses del año se han quemado un total de tres mil 251 hectáreas en toda la entidad, mientras que a lo largo de todo el año pasado fueron tres mil 800 hectáreas siniestradas.

Te recomendamos...
Venta de Armas "hechizas" en Guanajuato prolifera por su bajo costo

La Conafor detalló que del 1 de enero al 10 de abril de este año un total de mil 677 hectáreas incendiadas fueron de arbustos, mientras que otras mil 203 hectáreas siniestradas fueron de especies herbáceas y solamente 370 fueron catalogadas como ejemplares de hojarasca.

Ante la situación, Protección Civil estatal dio a conocer que los municipios más afectados por los incendios forestales son Abasolo, Dolores Hidalgo, Manuel Doblado, Silao, Victoria, Purísima del Rincón y Ocampo.

Si bien la sequía y las altas temperaturas que empieza a registrar la entidad son factores para que se desaten los incendios, la dependencia de auxilio estatal recomendó no encender fogatas o cigarros en zonas boscosas o de pastizales, no arrojar colillas, cerillos, botellas de vidrio o basura en el campo, apagar bien las fogatas, evitar el uso de maquinaria que emitan chispas y la no quemar residuos vegetales sin autorización previa.

Te recomendamos...
Guanajuato registra que el 24% de armas aseguradas son "hechizas" y de fabricación casera

A nivel nacional, en lo que va del año se han registrado un gran total de dos mil 553 incendios forestales en las 32 entidades federativas en una superficie de 191 mil 418 hectáreas, de la cual el 95 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el cinco por ciento restante a arbóreo.

Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron: Jalisco, México, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Puebla, Durango, Veracruz, Morelos y Chiapas, que representan el 78 por ciento del total nacional.

Mientras que las entidades federativas con mayor superficie fueron: Baja California, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, que representan el 78 por ciento del total nacional.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.