Más de 600 escuelas en Hidalgo incumplen prohibición de comida chatarra

Más de mil reportes ciudadanos documentan cómo persisten las bebidas azucaradas y productos ultraprocesados en planteles educativos

Planteles escolares en Hidalgo aún registran la venta de comida chatarra | Archivo
Víctor Valera
Pachuca /

A un mes de la prohibición de la comida chatarra en escuelas, en Hidalgo 636 centros educativos incumplen con las disposiciones del programa Vida Saludable ya que permiten la venta de refrescos, bebidas azucaradas y productos ultraprocesados e incluso no comercializan frutas y verduras, de acuerdo con la Alianza por la Salud Alimentaria, la cual agrupa a asociaciones civiles y profesionistas contra la epidemia de sobrepeso y obesidad en México.

Te recomendamos
Anuncian concierto GRATIS en Pachuca por reapertura del Parque Ben Gurión; estos son los artistas que se presentarán

La plataforma Mi escuela saludable.org ha recibido mil 303 reportes provenientes de la entidad hidalguense, los cuales hacen referencia a 636 escuelas como parte de un ejercicio ciudadano para vigilar y regular los alimentos y bebidas al interior de los centros educativos.

Del total reportado en Hidalgo, el 77 por ciento de los centros educativos continúa con la venta de refrescos, 97 por ciento sigue con la oferta de la comida chatarra, 72 por ciento no vende frutas y verduras, 86 por ciento carece de comité para vigilar la prohibición sobre la venta de comida chatarra y en un 83 por ciento no hay bebederos de agua.

Escuelas con reportes

Por medio de Google Maps se despliegan las escuelas que tienen reporte. Así, es posible constatar que las primarias ubicadas en Pachuca tienen uno o más incidencias.

Por ejemplo, el centro escolar presidente Alemán, en las inmediaciones de plaza Juárez, suma siete reportes; la primaria Justo Sierra contabiliza dos incidencias ubicada en el centro histórico capitalino; mientras que la escuela Teodomiro Manzano, en la colonia Morelos, registra cuatro.

Madres, padres, directivos, docentes y estudiantes pueden reportar si se siguen vendiendo productos chatarra en las escuelas a través de esta plataforma, por medio de una encuesta de 16 preguntas en el sitio electrónico Mi escuela saludable.org.

Luego de especificar si quien contesta el cuestionario es alumno, padre de familia o docente, además de detallar la entidad, municipio y escuela, la persona deberá responder a las preguntas sobre si continúa la venta de refrescos, bebidas endulzadas, alimentos fritos, así como si hay bebederos o dispensadores de agua que funcionen, además de un comité que vigile que no se venda productos chatarra.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.