"No podemos confiar en la Fiscalía": barberos en Toluca exigen justicia por "siembra" de drogas

Los protestantes mantuvieron bloqueada la avenida Lerdo de Tejada, frente al Palacio de Gobierno.

Manifestantes denuncian cierre de barberías y estéticas en 'Operativo Atarraya'. Foto: (Tania Contreras)
Abadiel Martínez
Toluca /

Debido al cierre de más de 300 barberías y estéticas, los dueños y trabajadores de estos establecimientos se manifestaron frente a Palacio de Gobierno del Estado de México, en Toluca, para solicitar intervención por la "siembra" de evidencias que presuntamente realizaron elementos de la Fiscalía mexiquense durante la operación Atarraya del viernes 7 de febrero. 

Tras el operativo desplegado en 20 municipios, en donde aseguraron 312 establecimientos por su probable relación en comercialización y venta de estupefacientes, así como su uso de células del crimen organizado para planear actividades y llevar a cabo trabajos de halconeo, estilistas y barberos denunciaron que las autoridades no han respondido ante los videos que muestran la presunta "siembra" de drogas en algunos de sus negocios.

"Siembra" de drogas quedó grabada

Una de las afectadas, quien por seguridad decidió omitir su nombre, indicó que las cámaras de seguridad de su negocio captaron el momento en que uno de los agentes dejó caer una sustancia. 

 "Se meten a supervisar supuestamente todo el lugar y en una de esas dos elementos, sobre todo uno que es como que muy característico por como iba vestido, me tira una bolsa de lo que supuestamente sería marihuana", explicó.

Agregó que el mismo elemento que dejó ahí el envoltorio, fue quien avisó a sus compañeros y esto resultó en el cierre de su negocio con menos de dos meses de haberlo instalado. 

"Él mismo le dice a sus compañeros que revise donde él la tiró y dice que ahí es donde la encuentran y empiezan a tomar fotos de que la habían encontrado", dijo.

Indicó que su negocio ha permanecido cerrado, lo que implica afectaciones económicas para ella y sus trabajadores. "Tengo los sellos, ahora me piden que pague abogados para poder llevar a cabo el caso y al mismo tiempo tengo a mis trabajadores sin empleo". 

Su establecimiento, dijo, es incluso familiar, pues se da atención a niñas, niños, adolescentes hasta adultos mayores, cuyos trabajadores son de confianza.

"Es un lugar que tiene menos de un mes que se abrió, cuenta con todos los permisos y todo lo necesario para poder laborar, tiene trabajadores a chicos que están estudiando y trabajando por lo tanto son personas honradas que lo único que pedimos es salir adelante", mencionó.

Advirtió que no solamente su negocio pudo captar los presuntos atropellos e irregularidades del operativo, ya que en redes sociales otros compañeros compartieron situaciones similares, aunque son pocos los que cuentan con cámaras de videovigilancia.

"Tenemos cómo comprobar, en nuestro caso las cámaras de videovigilancia demostraron como los elementos fueron los que tiraron la bolsita de supuesta marihuana y también ellos mismos, los que la tiraron, son los que lo encuentran", dijo.

Temen que la Fiscalía tome represalias

También dijo sentir temor de represalias, ya que en el operativo se mostraron prepotentes y agresivos los efectivos, por lo que no confía en ellos. "Tengo miedo de que en el momento que vean que existimos gente que levantamos la voz los elementos de la fiscalía tomen otras medidas. Ya nos están demostrando que no podemos confiar en ellos".

Los más de 50 estilistas y barberos cerraron parcialmente la calle Lerdo de Tejada frente a Palacio de Gobierno para pedir la intervención de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; sin embargo, fueron atendidos por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para entablar un diálogo en las oficinas centrales de la institución.

PNMO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.