El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus negó rotundamente el surgimiento de grupos de autodefensa en la entidad, específicamente en Teocaltiche, esto luego de que hace una semana surgiera en redes sociales un llamado a conformar una policía comunitaria bajo el modelo de autodefensa como respuesta a los últimos hechos violentos que se han vivido desde el mes de febrero en ese municipio.
“Es completamente falso Teocaltiche. Vamos bien Teocaltiche, por favor le pido a la población de Teocaltiche porque hay muchos que se han expresado muchas familias, muchas personas pidiéndonos tanto a la Guardia Nacional como a la Policía Estatal de Jalisco, no solamente que nos mantengamos sino que tengamos el control absoluto de Teocaltiche y de toda la zona, yo les pido por favor a toda la población de Teocaltiche, de Encarnación de Díaz, de Villa Hidalgo, todo bien, todo tranquilo”, aseguró.
Lemus Navarro pidió un voto de confianza a la población Jalisciense en un mes y medio para restablecer completamente la paz en Teocaltiche.
“Yo les pido que me den un mes y medio más y en mes y medio voy a tener completamente pacificado Teocaltiche, les pido su confianza, las autodefensas no existen las otras defensas. Están promoviendo las mismas personas que fueron a Ciudad de México y la delincuencia organizada es correcta porque no actúan contra ellos. Había una persona vinculado a este mismo grupo que tristemente fue asesinado por los delitos que había cometido anteriormente, pero el viernes les van a tener más información a ver una rueda de prensa”, dijo.
¿Qué medidas tomará el gobierno para pacificar Teocaltiche?
El gobernador no especificó las estrategias concretas, pero aseguró que en mes y medio se verán resultados significativos. Destacó la coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado para atender las causas de la violencia.
Lemus también se refirió a la intervención de la policía municipal en febrero, cuando se detectó su presunta infiltración por el crimen organizado. Aseguró que esta medida fue necesaria para limpiar la institución y que ahora se trabaja en su reorganización con elementos confiables.
El mandatario pidió a los medios y a la población no dejarse llevar por rumores. "Teocaltiche va bien", insistió, aunque reconoció que los retos son grandes. Prometió que las próximas semanas serán clave para demostrar el avance en seguridad y recuperar la confianza ciudadana.
Finalmente, Lemus adelantó que habrá anuncios importantes en los próximos días sobre el reforzamiento de la seguridad en la región. Mientras tanto, llamó a reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades competentes y evitar tomar la justicia por propia mano.
Hay que recordar que los hechos de violencia más recientes fueron la noche del martes 15 de abril fue asesinado el director de la Policía del municipio de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada, sin embargo desde el 19 de febrero la comisaría municipal tuvo que ser intervenida por la supuesta vinculación con el crimen organizado.
MC