Luego de las quejas de que no funciona el portal para hacer el pago de refrendo que incluye verificación y cambio de placas por 900 pesos, el gobierno de Jalisco a partir de este martes habilitó el portal: https://refrendo.jalisco.gob.mx.
Desde el portal se redirecciona a los usuarios a la página para realizar el pago del refrendo, así como a los sitios para sacar la citas de verificación y el cambio de placas.
- Te recomendamos ¿Qué placas se cambian tras pago de Paquetazo 3x1 vehicular en Jalisco? Aquí todo sobre el trámite Comunidad
También se muestran los calendarios para agendar la verificación y la sustitución de placas y los beneficios de realizar ambos trámites.
¿Dónde pagar el Paquetazo 3x1 en Jalisco?
Las recaudadoras de Jalisco reciben a los contribuyentes de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Aquí algunas opciones en Guadalajara:
- Oficina de Recaudación Fiscal no. 00 (Centro). Ubicada en: Pedro Moreno #299, CP 44100, Guadalajara Centro.
- Oficina de Recaudación Fiscal no. 01 (Abastos). Ubicada en: AV. Del Mercado #214 Local 206-G, (Plaza Comercial Abastos), CP 44920, Col. Las Torres.
- Oficina de Recaudación Fiscal no. 02 (Antigua Central Camionera). Ubicada en: R. Michel y 5 de Febrero #123, CP 44460, Col. Las Conchas.
Agrega que para encontrar la oficina recaudadora más cercana, consulta en siguiente enlace: https://hacienda.jalisco.gob.mx/acerca/ubicacion-y-contacto/recaudadoras.
El pago del refrendo se realiza también en línea a través de la página oficial, el enlace es https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/.
¿A partir de cuándo sería el reemplacamiento y cómo sería el proceso?
Luis García Sotelo, secretario de Hacienda Pública de Jalisco, informó que a partir del 1 de febrero se estarán haciendo la sustitución de placas y se estarán haciendo de manera personal los dueños de los vehículos.
“Tienen que hacer este trámite por nuestra seguridad, acuérdese que es un tema más de seguridad que un tema de recaudación”, señaló.
Esto se manejará bajo un modelo de calendario de acuerdo a la terminación de la placa como se realizaba en la verificación.
Es importante contar con correo electrónico donde se recibirán los comprobantes para agendar la entrega de las placas y la verificación.
Para recoger las nuevas placas hay que entregar las placas anteriores y presentar identificación oficial vigente, factura del vehículo y comprobante de domicilio no mayor a 90 días.
¿Qué pasa con las placas posteriores a 2019?
Como parte del pago del refrendo 2025 en Jalisco, aquellas placas vehicular con modelos anteriores a las del 2019 (tipo collage), serán cambiadas por otras además de obtener un vale para realizar la verificación vehicular, comparte del Paquetazo 3x1 vehicular.
Se busca abonar a la seguridad en la entidad y la certidumbre de la propiedad de cada vehículo desde autos hasta motocicletas. Será este año en que la administración fije como plazo a los propietarios para regularizarse donde no se busca infraccionar o recaudar, sino coadyuvar según comentó el secretario de Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo.
Parte de este trámite es saber qué modelos de placas tendrán que ser renovadas. Además de los modelos 2025 y con placas foráneas, el gobierno estatal precisa que las placas que serán reemplazadas son las que tienen los diseños:
- “Maguey”
- “Gota”
- “Minerva” y anteriores
Las placas del modelo Collage emitidas desde 2019 no tendrán que cambiarse porque sus características garantizan las medidas de seguridad necesarias.
“El que tenga esta placa ya no va a tener la necesidad de sustitución, porque cumple con los criterios de visibilidad y los criterios de seguridad, ese cuadro que tiene aquí un código QR que puede ser identificado por un arco de seguridad por una cámara de seguridad, pero tiene una malla negra que hace que no se pueda visualizar el dato y proteger los datos personales, pero al mismo tiempo establecer la posibilidad de ser identificado el auto”.
Aquellos que tengan placas de discapacidad, se va a sustituir también, trabajando en conjunto con el DIF para mantener el criterio.
JMH