Han pasado 35 años desde que Tomás Pérez fue víctima de una desaparición forzada como consecuencia de su activismo en Pantepec, sin embargo, el paso del tiempo no ha hecho olvidar el sentimiento de justicia que su hijo Guadalupe mantiene con furor, siendo recordado con una ceremonia.
Durante este miércoles, Guadalupe Pérez, acompañado de colectivos como Voz de los Desaparecidos, realizó un acto conmemorativo, en el cual recordó las omisiones de las autoridades en la búsqueda de su papá.
Detalló que su padre fue víctima de una desaparición forzada el 1 de mayo de 1990, ya que él se dirigía a su domicilio, sin embargo, en el camino fue interceptado y llevado a un rancho en donde la Policía Local tenía actividades, para posteriormente, nunca más volverlo a ver.
“Fue detenido un martes primero de Mayo de 1990 cuando estaba de regreso en casa y ya no la dejaron llegar. Ya lo estaban esperando y se lo llevaron a un rancho que se llama Las Palmas, que era un espacio de operación de la gestión ganadera local pero también de la policía judicial”, expresó.
Guadalupe Pérez señaló que tras los hechos, su abuela interpuso una denuncia, sin embargo, tras nueve años, el caso dio ‘carpetazo’, ya que las autoridades argumentaron que había pasado mucho tiempo y no existía un delito como tal por perseguir, ya que todavía no estaba tipificada la desaparición forzada.
Bajo dicho escenario, señaló que si bien existe un nuevo régimen de gobierno, este debe demostrar con hechos que son distintos a las anteriores administraciones que incurrieron en diversas violaciones a los derechos humanos.
De esta manera, Guadalupe Pérez reiteró una vez más, el llamado a la justicia para localizar a su padre y con ello dar fin a una búsqueda que se ha extendido por 35 años.
AAC