Mujeres con Bienestar Edomex: Estos son TODOS los cambios que tendrá el programa en 2025

¿Hay cambios en los requisitos para las nuevas tarjetahabientes de Mujeres con Bienestar Edomex? Conoce el nuevo proceso para 2025.

Mujeres con Bienestar tiene nuevas indicaciones para beneficiarias actuales y nuevas tarjetahabientes.
Ciudad de México /

En 2025, el programa Mujeres con Bienestar del Estado de México presenta una serie de ajustes en su proceso de inscripción. A continuación, te decimos los cambios que tendrá este esquema para no perder los seguros, asistencias y beneficios económicos que ofrece.


Estos son todos los cambios en el programa para Mujeres en Edomex

Las beneficiarias conservan el monto bimestral: Las mujeres que forman parte del programa continuarán con el beneficio de 2 mil 500 pesos. Este apoyo económico se entrega de manera bimestral, la frecuencia de este monto dependerá de la disponibilidad del calendario de pagos.

Enfoque transversal: el programa integra una perspectiva de género, en línea con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, con énfasis en promover el bienestar integral de las mujeres del Estado de México.

Así será el proceso para formar parte del programa en 2025

Conocer la convocatoria oficial: La Secretaría del Bienestar será el organismo encargado de publicar las fechas y lugares para presentar las solicitudes en su sitio web oficial y redes sociales.

Reunir los documentos solicitados: Las mujeres interesadas, deberán acudir a los módulos designados con los documentos necesarios para realizar el proceso. La página oficial se encargará de enlistar y dar indicaciones paso a paso para concretar el trámite con éxito.

Los documentos indispensables son:

Acta de nacimiento, original y copia, Identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), Comprobante de domicilio, Formato Único de Bienestar.

Para ser beneficiarias del programa social, tendrás que cumplir con alguna de las siguientes condiciones:

  • Ser madres solteras
  • Ser personas que se reconozcan como indígenas o afromexicanas
  • Ser residentes en localidades con alta y muy alta marginación
  • Tener enfermedades crónico degenerativas
  • Tener alguna discapacidad permanente, o cuidar a personas con discapacidad
  • Ser víctimas de un delito
  • Ser repatriadas

Mujeres con Bienestar en Edomex ofrece 14 beneficios gratuitos

  • Apoyo monetario
  • Seguro de vida
  • Asistencia funeraria
  • Asistencia médica telefónica y telemedicina
  • Asistencia veterinaria telefónica y presencial
  • Coordinación de asistencia dental en consultorios
  • Coordinación de asistencia oftalmológica y referencia con oftalmólogos
  • Asistencia psicológica telefónica Asistencia nutricional telefónica
  • Asistencia legal telefónica 11. Asistencia financiera
  • Centro de capacitación digital y certificación
  • Descuentos para el Bienestar
  • Tarifa preferencial en transporte público

Las beneficiarias deben considerar

  • Por ningún motivo aceptes ayuda de personas ajenas al Programa Mujeres con Bienestar.
  • Todo proceso de solicitud es personal y gratuito. Recuerda que solo puedes hacerlo tú o bien, con ayuda de un Servidor del Pueblo.
  • Si alguien hace tu solicitud no se garantiza el acceso al Programa.
  • No compartas tus datos personales con nadie y menos en redes sociales.

  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.