Espuma blanca tóxica que apareció en Naucalpan tras lluvias: ¿Qué es y por qué es muy PELIGROSA para la gente?

Una intensa tormenta en la Zona Metropolitana del Valle de México causó el desbordamiento de un río y la presencia de una espuma tóxica; ¿en realidad qué es?

¿Qué es la espuma blanca que apareció en Naucalpan? | Especial
Ciudad de México /

Habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México tuvieron que hacerle frente el pasado domingo 22 de junio a una densa tormenta que no solo dejó encharcamientos en calles y avenidas principales, sino que además 'la furia de Tláloc' provocó el desbordamiento de un río en Naucalpan que provocó la presencia de una densa espuma blanca. ¿Sabes en realidad qué es? En MILENIO te contamos.

De manera inicial, los habitantes del Estado de México, en especial los que radican cerca del río Hondo y la Presa Los Cuartos, pensaron que la capa blanca que se encontraba en calles del municipio mexiquense se trataba de granizo propio de la intensa tormenta; sin embargo, con el paso del tiempo el 'hielo' no se derritió permitiendo ver la presencia de esta espuma que ha obligado a las autoridades a realizar labores de limpieza.

Te recomendamos...
Clima CdMx: este es el pronóstico esperado para el inicio de semana en la capital

¿Qué es la espuma que apareció en Naucalpan?

Al desbordarse la presa Los Cuartos y dar paso a esta espuma fue motivo para que tanto los habitantes afectados por este desbordamiento, como las mismas autoridades, se percataran de los altos niveles de contaminación de este cuerpo de agua a consecuencia de la presencia de basura y otras sustancias que no hicieron nada más que volver la espuma tóxica.

Habitantes cercanos a la presa Los Cuartos fueron los más afectados debido a que la espuma se da por la presencia de químicos que son arrastrados por el río. Cabe destacar que la presencia de esta espuma que se ha considerado como un factor que acaba con la vida acuática, se forma tras la pérdida de oxígeno disuelto en la composición de las aguas.

Aunque se sabe que la presencia de químicos son los responsables de la presencia de esta densa espuma, se sabe que el principal puede ser fosfato, el cual se encuentra principalmente en detergentes.

Habitantes se confunden con granizo

Durante la densa tormenta del pasado domingo, el desbordamiento del río Verde, alimentado por el exceso de agua proveniente de la presa Los Cuartos, provocó severas inundaciones en la colonia Nueva San Rafael, dejando al menos 50 viviendas afectadas y calles completamente anegadas.

El incidente ocurrió tras una intensa y prolongada lluvia que se registró desde la mañana. La presa Los Cuartos alcanzó su límite de capacidad, lo que ocasionó el incremento del caudal del río Verde. Como consecuencia, varias calles de la colonia se transformaron en auténticos ríos. Vecinos reportaron niveles de agua superiores a los 30 centímetros en sus hogares.

Juana Otilia García, habitante de la zona, compartió en redes sociales que la anegación comenzó rápidamente y afectó severamente a múltiples viviendas. Algunos residentes optaron por levantar las tapas de los registros en un intento desesperado por drenar el exceso de agua.

Además, los ríos Chico y de los Remedios también se encuentran cerca del desbordamiento, mientras que el río Hondo, en el fraccionamiento Pastores, muestra un nivel inusualmente alto. Los habitantes de estas zonas han solicitado el apoyo urgente de las autoridades municipales y estatales.

Cabe destacar que la semana pasada, personal municipal había asegurado que los trabajos de limpieza y desazolve en la presa Los Cuartos minimizarían el riesgo de desbordamiento como el ocurrido en septiembre de 2024. Actualmente, las labores continúan para remover lodo, rocas y troncos que obstruyen el paso del agua.

Hasta ahora, el gobierno de Naucalpan no ha emitido un comunicado oficial respecto a la situación de los cauces afectados. No obstante, el presidente municipal, Isaac Montoya, acudió a la colonia Nueva San Rafael, la más afectada, y confirmó que en algunas viviendas ingresó incluso espuma junto con el agua sucia.

Alrededor de 200 trabajadores del ayuntamiento, junto con elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, se desplegaron en la zona para apoyar en las labores de limpieza.

El alcalde anunció que a lo largo de este lunes se mantendrán las jornadas de vacunación para prevenir afectaciones a la salud por el contacto con aguas negras y espuma, además de censos para apoyar a las familias que perdieron muebles y enseres.

En ese sentido, las autoridades locales continuarán con las labores de limpieza y saneamiento de las zonas afectadas por el desbordamiento del río. Se espera que en adelante se den a conocer las acciones que se llevarán a cabo para evitar que este cuerpo de agua mantenga altos niveles de contaminación.

MBL 

  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.