Autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México realizaron un recorrido de supervisión para atender las necesidades del basurero municipal de San Martín de las Pirámides, que recientemente sufrió un incendio.
La revisión la realizó personal del gobierno estatal en coordinación con autoridades, tras las llamas que consumieron el predio por dos días consecutivos y que provocó una intensa nuble de humo y contaminación.
Durante la visita, las autoridades estatales se reunieron con el Coordinador de la Basura municipal para discutir futuros proyectos que ayuden a mejorar la situación, no solo a nivel local, sino también regional.
“La clave es mitigar las zonas de riesgo e infección y trabajar juntos por un ambiente más limpio y saludable para todos”, señaló el gobierno local.
A principios de enero pasado, el gobierno local de San Martín de las Pirámides reconoció la necesidad de establecer un plan de atención regional para el manejo de los residuos que se generan en comunidades cercanas a las pirámides del Sol y la Luna.
Esto luego de la contingencia que sufrieron por 48 horas continuas con la quema de desperdicios domésticos en el vertedero local y que opera desde hace más de cuarenta años sin los lineamientos de sanidad pública.
Incluso, autoridades locales reconocieron el interés de una empresa recicladora para establecer un convenio de colaboración para atender los desperdicios, sin embargo, no se cristalizó su operación que requiere 300 toneladas.
Autoridades de la región de Teotihuacán estiman que en la localidad se generan a diario entre 20 a 30 toneladas de basura, las cuales se concentran en un predio a cielo abierto ubicado en la región de San Martín de las Pirámides, considerado como pueblo mágico al igual que San Juan Teotihuacán.
kr
- Te recomendamos PASA propone incremento para servicio de recolección de basura en 2025 Estados