Transporte de León lleva a más de 16 millones de pasajeros; solo lo supera el Metro y Metrobús de CdMx

El sistema, que comenzó operaciones en 2003, está compuesto por una red estructurada en rutas troncales (orugas), que circulan principalmente en carriles exclusivos, con siete líneas activas.

Transporte de León: AL SIT solo lo supera el Metro y Metrobús de CdMx | Especial
Juan Pablo Hernández
León, Guanajuato /

El Sistema Integrado de Transporte (SIT) de León continúa posicionándose como uno de los principales modelos de movilidad urbana en el país

Durante marzo de 2025, este sistema registró un total de 16.6 millones de usuarios, ubicándose como el tercer sistema de transporte urbano más utilizado en México, únicamente superado por el Metrobús de la Ciudad de México, que transportó 38.8 millones de personas, y el Metro capitalino, que movilizó a 104.9 millones de pasajeros en el mismo periodo.

Te recomendamos...
Guanajuato incrementa picaduras de araña violinista; suman nueve casos en lo que va de 2025

Los datos provienen del estudio más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual confirma el crecimiento y relevancia del sistema leonés en el panorama nacional. 

Además de destacar su posición entre los tres primeros, el SIT superó en número de usuarios al Tren Ligero de Guadalajara (13.6 millones), la Red Urbana de Transporte Articulado de Puebla (8.5 millones) y al Metro de Monterrey (8.4 millones).

Crece la demanda y operación del transporte leonés

En comparación con marzo del año pasado, el SIT de León mostró un crecimiento del 2.6% en su volumen de usuarios, al pasar de 16.2 millones a 16.6 millones de pasajeros en 2025. 

También se registró un aumento del 10.1% en la distancia recorrida, con 4.9 millones de kilómetros operados en marzo de este año.

El sistema, que comenzó operaciones en 2003, está compuesto por una red estructurada en rutas troncales (orugas), que circulan principalmente en carriles exclusivos, con siete líneas activas. 

Te recomendamos...
Red de Acompañantes de León ha asesorado a 400 mujeres para interrumpir su embarazo; lamentan rechazo a despenalizar el aborto en Guanajuato

Estas se complementan con 80 rutas alimentadoras, que conectan diversas colonias con estaciones de transferencia; 24 rutas auxiliares, que ofrecen conexiones entre estaciones, y rutas convencionales, que cubren trayectos locales en zonas específicas del municipio.

Una alternativa eficiente y accesible para los leoneses

El SIT opera con la tarjeta Pagobús, que permite a los usuarios ahorrar en el costo del pasaje, actualmente, el pasaje con tarjeta cuesta 13 pesos, mientras que el pago en efectivo asciende a 14 pesos. Esta diferencia fomenta el uso del sistema digitalizado y eficiente.

Además de León, el estudio del Inegi abarcó sistemas de otras ciudades como Pachuca, Acapulco, Chihuahua y Querétaro, donde la cifra de usuarios oscila entre los 2 millones y los 500 mil pasajeros mensuales, lo que evidencia el papel destacado del sistema leonés en la movilidad urbana a nivel nacional.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.